Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Para entender
más sobre los sonidos fuertes y sonidos débiles, debemos entender sus
cualidades que lo hacen diferentes, para esto: diferenciaremos entre el volumen
y el tono.
Los sonidos pueden ser unos más fuertes o débiles que otros, dependiendo de la ubicación en la que te encuentres con respecto al emisor del sonido, sin embargo, se puede controlar el volumen de un sonido, aquello que le permite ser más fuerte o débil, por ejemplo:
· Podemos subir o bajarle el volumen a la radio
· O podemos bajar la voz de un grito a un susurro.
El tono, por otra parte, se refiere a lo agudo o grave de nuestros sonidos. Mientras más agudo, más alto es el sonido y estos son más amplios y pesados; si es más grave es más bajo haciéndolo más finos y livianos. Por ejemplo:
· Los sonidos “o-o-o” son de tonos bajos o graves.
· Los sonidos “s-s-s” son tonos altos o agudos.
Ahora, conociendo sus cualidades, podemos indicar unos ejemplos donde diferenciaremos entre sonidos fuertes y débiles:
1. Sonidos fuertes:
1. Detonación de la bomba
2. Explosión del gas
3. Martillo neumático
4. Tocar saxófono
5. Música por los amplificadores
6. Rugido de león
7. Disparo de la pistola
8. El timbre de la puerta
9. La bocina del auto
10. Vuvuzela
2. Sonidos débiles.
1. El sonido de la bombilla que se quiebra
2. Los pasos del gato
3. El sonido de mosquito
4. El sonido de gotas cayéndose del grifo
5. El sonido que produce el serpiente
6. La vibración de celular en el bolsillo
7. Abrir el refrigerador
8. Ventilador del computador portátil
9. Las hojas del árbol moviéndose con el viento suave
10. Los pájaros cantando en naturaleza
Saludos!
Los sonidos pueden ser unos más fuertes o débiles que otros, dependiendo de la ubicación en la que te encuentres con respecto al emisor del sonido, sin embargo, se puede controlar el volumen de un sonido, aquello que le permite ser más fuerte o débil, por ejemplo:
· Podemos subir o bajarle el volumen a la radio
· O podemos bajar la voz de un grito a un susurro.
El tono, por otra parte, se refiere a lo agudo o grave de nuestros sonidos. Mientras más agudo, más alto es el sonido y estos son más amplios y pesados; si es más grave es más bajo haciéndolo más finos y livianos. Por ejemplo:
· Los sonidos “o-o-o” son de tonos bajos o graves.
· Los sonidos “s-s-s” son tonos altos o agudos.
Ahora, conociendo sus cualidades, podemos indicar unos ejemplos donde diferenciaremos entre sonidos fuertes y débiles:
1. Sonidos fuertes:
1. Detonación de la bomba
2. Explosión del gas
3. Martillo neumático
4. Tocar saxófono
5. Música por los amplificadores
6. Rugido de león
7. Disparo de la pistola
8. El timbre de la puerta
9. La bocina del auto
10. Vuvuzela
2. Sonidos débiles.
1. El sonido de la bombilla que se quiebra
2. Los pasos del gato
3. El sonido de mosquito
4. El sonido de gotas cayéndose del grifo
5. El sonido que produce el serpiente
6. La vibración de celular en el bolsillo
7. Abrir el refrigerador
8. Ventilador del computador portátil
9. Las hojas del árbol moviéndose con el viento suave
10. Los pájaros cantando en naturaleza
Saludos!
Respuesta:
sonido fuerte el avión,la campana,la moto,el gallo,el rayo
Explicación:
espero que te sirva
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.