Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Comunicación linguistica es lo que characteriza los humanos de cualquier otra creatura viva. La podemos dividir a:
Oral:
-conversación
- escuchar radio
- ver pelicula
- hablar por skype
- escuchar un discurso
- responder a la pregunta del profesor
- interrogar al testigo
- escuchar canciones con letra
Escrito:
- leer libro
- leer diario
- hablar por el chat
- leer la carta
- enviar el correo electrónico
Además podemos dividir la comunicación linguistica a la directa (emitente y remitenta están comunicandose al mismo tiempo), indirecta por ejemplo cuando leemos un libro (autor no lo escribe al momento en que lo leemos, puede ser incluso muerto hace años).
Comunicación NO linguistica:
- gesticulación
- expresiones faciales: sonreir, subir las cejas
- háptica (lo que se refiere a tomar, dar mano, abrazar, etc.)
- chronomática - lo que se refiere al tiempo (por ejemplo llegando atrasado comunicamos falta de respeto, o que ocurrió algún problema).
- proxémica - lo que comunicamos con la distancia con nuestro interlocutor
- kinésica (lenguaje corporal)
- paralinguistica - los elementos que acompañan a las emisiones linguisticas y que constituyen señales e indicios, normalmente no verbales, que contextualizan, sugieren interpretaciones,la intensidad o el volumen de la voz, la velocidad de emisión de los enunciados, el tono y las variantes de entonación y la duración de las silabas, el volumen, actitudes cómo: El llanto, la risa, los gritos de susto, etc. el ritmo de hablar.
Saludos!
Oral:
-conversación
- escuchar radio
- ver pelicula
- hablar por skype
- escuchar un discurso
- responder a la pregunta del profesor
- interrogar al testigo
- escuchar canciones con letra
Escrito:
- leer libro
- leer diario
- hablar por el chat
- leer la carta
- enviar el correo electrónico
Además podemos dividir la comunicación linguistica a la directa (emitente y remitenta están comunicandose al mismo tiempo), indirecta por ejemplo cuando leemos un libro (autor no lo escribe al momento en que lo leemos, puede ser incluso muerto hace años).
Comunicación NO linguistica:
- gesticulación
- expresiones faciales: sonreir, subir las cejas
- háptica (lo que se refiere a tomar, dar mano, abrazar, etc.)
- chronomática - lo que se refiere al tiempo (por ejemplo llegando atrasado comunicamos falta de respeto, o que ocurrió algún problema).
- proxémica - lo que comunicamos con la distancia con nuestro interlocutor
- kinésica (lenguaje corporal)
- paralinguistica - los elementos que acompañan a las emisiones linguisticas y que constituyen señales e indicios, normalmente no verbales, que contextualizan, sugieren interpretaciones,la intensidad o el volumen de la voz, la velocidad de emisión de los enunciados, el tono y las variantes de entonación y la duración de las silabas, el volumen, actitudes cómo: El llanto, la risa, los gritos de susto, etc. el ritmo de hablar.
Saludos!
Respuesta:
Oral:
-conversación
- escuchar radio
- ver pelicula
- hablar por skype
- escuchar un discurso
- responder a la pregunta del profesor
- interrogar al testigo
- escuchar canciones con letra
eso es de comunicacion linguistica
Explicación:
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.