Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
El bosque deciduo o caducifolio se caracteriza
por un clima de veranos cálidos e inviernos frescos. Se dan en áreas templadas
un poco más secas que las que dan origen a los bosques templados con
precipitaciones anuales entre 75 y 126 cm, el suelo es rico en nutrientes ya
que las bacterias y los hongos del suelo mantienen el flujo de materiales
inorgánicos de manera efectiva.
Se caracteriza por arboles de maderas duras y hojas anchas, como el roble, la encina, la carya, el maple y la haya. En general son árboles caducifolios, es decir, con la llegada del otoño sus hojas se secan y caen, manteniéndose sin hojas durante el invierno, y creciendo retoños durante la mitad de la primavera. Originalmente los bosques templados caducifolios contenían originalmente una gran variedad de mamíferos grandes como pumas, linces, lobos, osos y muchos mamíferos medianos, así como aves, reptiles y anfibios. A pesar de que los bosques intervenidos poseen una diversidad inferior a la de los bosques vírgenes, la fauna y flora sobreviviente han logrado adaptarse a las intervenciones humanas por temporadas, no sin que existan ciertas tenciones.Los suelos de los bosques caducifolios soportan muy bien las técnicas de agricultura artesanal y tradicional, pero se degradan con bastante facilidad ante métodos de agricultura intensiva e industrial.
Se caracteriza por arboles de maderas duras y hojas anchas, como el roble, la encina, la carya, el maple y la haya. En general son árboles caducifolios, es decir, con la llegada del otoño sus hojas se secan y caen, manteniéndose sin hojas durante el invierno, y creciendo retoños durante la mitad de la primavera. Originalmente los bosques templados caducifolios contenían originalmente una gran variedad de mamíferos grandes como pumas, linces, lobos, osos y muchos mamíferos medianos, así como aves, reptiles y anfibios. A pesar de que los bosques intervenidos poseen una diversidad inferior a la de los bosques vírgenes, la fauna y flora sobreviviente han logrado adaptarse a las intervenciones humanas por temporadas, no sin que existan ciertas tenciones.Los suelos de los bosques caducifolios soportan muy bien las técnicas de agricultura artesanal y tradicional, pero se degradan con bastante facilidad ante métodos de agricultura intensiva e industrial.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.