Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

QUE ES UNA NOTICIA COMO SE DIFUNDE Y PARA QUE COMPRAMIS LAS NOTICIAS ​

Sagot :

Respuesta:

Una agencia de información o también conocida como agencia de noticias es una organización que recoge noticias de sus corresponsales en distintos lugares de su área de actividad y las transmiten inmediatamente a la central, donde, después de tratar la información, la envían, lo más rápido posible, a sus clientes (radios, diarios, revistas, televisoras o portales), conocidos en el argot periodístico como abonados. Estos pagan en función de los servicios recibidos, que pueden ser de muy distinta índole (noticias en formato texto, fotografías, videos o infografías), aunque habitualmente se paga mensualmente en forma de abono por los servicios pactados: información nacional, internacional, servicio gráfico.

El origen de las agencias de información se remonta a la segunda mitad del siglo XIX por una serie de razones técnicas e históricas tan determinantes como la expansión del capitalismo, el auge de los estados-nación, el consumo creciente de prensa o la inclusión de las nuevas tecnologías en los campos comunicativos. También hay quien dice que el origen de las agencias de información está en la costumbre misma de las gacetas de copiarse las noticias entre sí como única posibilidad de información exterior. Las primeras agencias de información aparecieron en los países con intereses coloniales: Agence France-Presse en Francia, EFE en España, Reuters en el Reino Unido, Wolff, fundada por Bernhard Wolff en Alemania, ANSA en Italia, Associated Press en Estados Unidos.

La sociedad tenía una mayor necesidad de conocer cosas y demandaba cada día más información; se producían más noticias y con mayor rapidez en lugares cada vez más lejanos. Los medios de comunicación eran incapaces de cubrir tantos sucesos en lugares tan distantes por motivos económicos. No había periódico, televisión o radioe Internet, que dispusiera de los medios humanos y técnicos para estar presente en todos aquellos focos mundiales que producían información.

Por este motivo, resultaba necesaria la creación de entidades que recopilasen las noticias que ocurrían en su área más cercana. Gracias a ellas, cualquier ciudadano hoy día conoce casi al instante, a través de la radio, la televisión, la prensa o Internet, un hecho noticioso de cierta relevancia que acontece en algún lugar del planeta.

Al principio se trataba de empresas familiares con pocos empleados y una actividad limitada, las cuales elaboraban la información a partir de noticias traducidas de los periódicos extranjeros. Pronto, debido a la imposibilidad de cubrir toda la información existente, se delimitaron en dos grupos: las que trabajaban a nivel nacional, y las más interesadas en el mercado extranjero. Con el auge del capitalismo llegó a las agencias la producción de alta rentabilidad, con una estructura empresarial encaminada a obtener los máximos beneficios.

El desarrollo tecnológico (Internet, fax, satélites, teléfonos, fibra óptica y ordenadores) ha contribuido a que el volumen de información que circula diariamente adquiera cotas jamás alcanzadas. Esto se debe a la presencia de las agencias en los distintos puntos de interés informativo. Si no fuera así, muchos hechos noticiosos de primera magnitud podrían pasar desapercibidos

Explicación:

Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.