Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
En México, el país con la segunda economía más fuerte de Iberoamérica, más de la mitad de los mexicanos, un 54,4 por ciento de la población, permanece en pobreza y se encuentra entre los 25 países con mayor desigualdad.
Mientras la riqueza de los 4 millonarios más ricos del país azteca representan ya el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cada vez más mexicanos se ven inmersos en los niveles de pobreza y de pobreza extrema, según el informe de Oxfam 'Desigualdad extrema de México' elaborado en el año 2015.
>>21 millones de niños mexicanos viven en situación de pobreza
El documento realizado por el economista Gerardo Esquivel pone en evidencia la importancia de combatir a la desigualdad en la nación, en donde solo el 1 por ciento aglutina el 39 por ciento de la riqueza nacional.
Datos del Credit Suisse Reseach Institute, el año pasado en México vivían alrededor de 122 mil millonarios, una cifra que según proyecciones podría aumentar hasta los 206 mil (68 por ciento más) en 2020.
>>Unicef: México debe hacer una mayor inversión en los niños
Pero así como sube la cifra de ricos en la nación, también aumentan los pobres y es una realidad que afecta a millones de personas.
Tras la llegada de Enrique Peña Nieto al Gobierno en el año 2012, dos millones de mexicanos cayeron en la pobreza entre 2013 y 2014.
Explicación:
Respuesta:
La brecha de la desigualdad aumenta en México, un país donde crece la riqueza de los millonarios en la misma manera en que más personas se ven inmersas en la pobreza.
En México, el país con la segunda economía más fuerte de Iberoamérica, más de la mitad de los mexicanos, un 54,4 por ciento de la población, permanece en pobreza y se encuentra entre los 25 países con mayor desigualdad.
Mientras la riqueza de los 4 millonarios más ricos del país azteca representan ya el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cada vez más mexicanos se ven inmersos en los niveles de pobreza y de pobreza extrema, según el informe de Oxfam 'Desigualdad extrema de México' elaborado en el año 2015.
Explicación:
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.