Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
El ejercicio aeróbico en ayunas debe tener en cuenta varios puntos para que pueda ser ventajoso para la persona y para poder obtener resultados satisfactorios, se debe tomar en cuenta el tipo de alimentación, tendencias hipoglucémicas, condiciones cardiovasculares y acondicionamiento físico.
Algunas ventajas son:
El alimento es procesado más rápidamente, hay disminución de la producción y aumento de la sensibilidad del organismo a la insulina;
Aumento de la masa muscular, porque hay un estímulo en la producción de la hormona del crecimiento, GH;
Aumento en el gasto calórico;
Pérdida de grasa, pues el cuerpo comienza a usar la grasa como primera fuente de energía.
Aunque tenga varias ventajas, es importante evitar el entrenamiento aeróbico en ayunas todos los días, pues es un método poco eficiente a largo plazo, ya que el cuerpo puede ser llevado a un estado de ahorro de energía, donde hay disminución del gasto de energía durante el ejercicio. Así, algunas desventajas son:
Desmotivación durante los ejercicios aeróbicos;
Disminución del rendimiento en el ejercicio;
Desequilibrio en el organismo;
Mayor chance de desarrollar enfermedades;
Náuseas;
Desmayos;
Mareos;
Hipoglucemia;
Pérdida de masa muscular por el aumento de la descomposición de las proteínas, en el caso de ejercicios practicados en ayuna con intensidad elevada.
Explicación:
espero te sirva :)
Respuesta:
algunas desventajas son
Desmotivación durante los ejercicios aeróbicos.
Disminución del rendimiento en el ejercicio.
Desequilibrio en el organismo.
Mayor chance de desarrollar enfermedades.
Náuseas.
Desmayos.
Mareos.
Hipoglucemia.
Algunas ventajas son:
El alimento es procesado más rápidamente, hay disminución de la producción y aumento de la sensibilidad del organismo a la insulina.
Aumento de la masa muscular, porque hay un estímulo en la producción de la hormona del crecimiento, GH.
Aumento en el gasto calórico.
Pérdida de grasa, pues el cuerpo comienza a usar la grasa como primera fuente de energía.
Explicación:
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.