Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Explicación:
Ciudad, actividades de la población y contaminación urbana
Son las actividades de la población las que producen la contaminación atmosférica en una ciudad. Estas actividades pueden clasificarse en primarias, secundarias y terciarias; ellas tienen diferentes grados de incidencia.
En general, las actividades primarias son extractivas y se desarrollan en zonas rurales. Sin embargo, éstas se dan en menor escala dentro de las ciudades, por ejemplo, extracción de áridos o pequeña agricultura en parcelas. La contaminación que se relaciona a ellas se deriva de las emisiones de polvo en suspensión producidas en las faenas, del transporte y de los insumos utilizados como fertilizantes y pesticidas.
Las actividades secundarias, principalmente las industriales, son las que emiten mayor cantidad de contaminantes dada la naturaleza misma de los procesos involucrados. En general, las plantas de energía eléctrica, la siderurgia y otras derivadas de la petroquímica son las que producen mayor contaminación. A menudo, se regula para que éstas se ubiquen en barrios industriales o en la periferia, generando igualmente altos niveles de contaminantes que pueden desplazarse por la ciudad a merced del viento.
Las actividades terciarias o de servicios, en general son inocuas; tal es el caso de las labores del gobierno, del comercio y de la banca. Sin embargo, el transporte es una de las fuentes de mayor contaminación de las ciudades. Sus efectos se definen según el tamaño del parque automotor, los desplazamientos diarios y estacionales de la población y el estado de las calles (pavimento o tierra).
La recreación, una actividad que por naturaleza no es contaminante, puede generar episodios de fuerte contaminación en los períodos en que la población se desplaza masivamente a centros de vacaciones. Esto sucede en forma generalizada en el mundo, especialmente en los fines de semana que se prolongan por feriados. En ese caso, el problema se genera por el gran número de vehículos que circulan a las mismas horas, y por la gran congestión que se produce en los puntos de conflicto, generalmente en las salidas de las ciudades.
espero y te sirva la información :3
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.