Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Kati,
Este movimiento es compuesto.
Localizando el origen de coordenadas en el punto donde el proyectil sale de la azotea, vamos a descomponerlo en dos componentes:
HORIZONTAL (MRU)
v = 10 m/s
x = x1 + v.t
t = ??
x1 = 0 (parte del origen)
x = v.t ALCANCE HORIZONTAL
La expresión que lleva al alcance horizontal es muy simple. Solo falta el tiempo
VERTICAL (MUV)
y = y1 + v1.t + (a/2).t^2
= 125 m (altura de caida del proyectil)
y1 = 0 (parte del origen)
v1 = 0 (el avión vuela horizaontalmente)
a = g = 10 m/s^2 (caida libre / valor g práctico)
despreciando la resistencia del aire, la única fuerza que actua en la
caida es el peso del proyectil
y = (g/2)t^2
Esta expresión nos permite calcular el tiempo
125 = (10/2)t^2
t^2 = 25 t = 5 s
Con este tiempo, se ecuentra el alconce horizontal
x = v.t
= 10 m/s.5 s
= 50 m
ALCANCE HORIZONTAL = 50 m
Este movimiento es compuesto.
Localizando el origen de coordenadas en el punto donde el proyectil sale de la azotea, vamos a descomponerlo en dos componentes:
HORIZONTAL (MRU)
v = 10 m/s
x = x1 + v.t
t = ??
x1 = 0 (parte del origen)
x = v.t ALCANCE HORIZONTAL
La expresión que lleva al alcance horizontal es muy simple. Solo falta el tiempo
VERTICAL (MUV)
y = y1 + v1.t + (a/2).t^2
= 125 m (altura de caida del proyectil)
y1 = 0 (parte del origen)
v1 = 0 (el avión vuela horizaontalmente)
a = g = 10 m/s^2 (caida libre / valor g práctico)
despreciando la resistencia del aire, la única fuerza que actua en la
caida es el peso del proyectil
y = (g/2)t^2
Esta expresión nos permite calcular el tiempo
125 = (10/2)t^2
t^2 = 25 t = 5 s
Con este tiempo, se ecuentra el alconce horizontal
x = v.t
= 10 m/s.5 s
= 50 m
ALCANCE HORIZONTAL = 50 m
Respuesta:
desde el 2014
Explicación:
HORIZONTAL (MRU)
v = 10 m/s
x = x1 + v.t
t = ??
x1 = 0 (parte del origen)
x = v.t ALCANCE HORIZONTAL
La expresión que lleva al alcance horizontal es muy simple. Solo falta el tiempo
VERTICAL (MUV)
y = y1 + v1.t + (a/2).t^2
= 125 m (altura de caida del proyectil)
y1 = 0 (parte del origen)
v1 = 0 (el avión vuela horizaontalmente)
a = g = 10 m/s^2 (caida libre / valor g práctico)
despreciando la resistencia del aire, la única fuerza que actua en la
caida es el peso del proyectil
y = (g/2)t^2
Esta expresión nos permite calcular el tiempo
125 = (10/2)t^2
t^2 = 25 t = 5 s
Con este tiempo, se ecuentra el alconce horizontal
x = v.t
= 10 m/s.5 s
= 50 m
ALCANCE HORIZONTAL = 50 m
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.