Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Leyes del trabajo:
Las leyes de la termodinámica son tres:
ley cero:
"Si un sistema está en equilibrio con otros dos, estos últimos, a su vez, también están en equilibrio"
Cuando los sistemas intercambian calor, la ley cero dice que "la temperatura es una variable de estado, y la condición para que dos sistemas estén en equilibrio térmico es que ambos tengan igual temperatura"
La primera ley:
"La energía interna es también una variable de estado".
La energía interna es la suma de las energías provenientes de todas las interacciones que sufre un sistema: por un lado, tenemos el trabajo mecánico que se realiza cuando dos sistemas interactúan por medio de una fuerza; por otro lado, se tiene el intercambio de calor o el de masa, que también puede producirse.
La segunda ley de la termodinámica :
se puede enunciar de muchas formas, todas equivalentes: existe un límite para la eficiencia de cualquier máquina térmica; el calor no puede fluir espontáneamente de un sistema frío a otro caliente; la entropía, que mide el desorden dentro del sistema, es una variable de estado y nunca disminuye en un sistema aislado. En más de un sentido, la primera ley nos dice que no podemos salir ganando y la segunda que ni siquiera saldremos a mano.
Otra fuente de consulta:
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
La suma de la variación de la energía cinética y la variación de la energía potencial es igual a cero.NO existe variación de la energía mecánica; es constante, si no existen fuerzas disipatorias.Parte de la energía mecánica se transforma en trabajo de rozamiento o liberación de calor.El trabajo de las fuerzas no conservativas es igual a la suma de la variación de la energía cinética y la variación de la energía potencial.
LEY DE COULOMB: 2 cargas q estén separadas por un distancia de 1 metro , si son de distinto signo, se traerán con una fuerza q tiene como módulo la siguiente fórmula:Si son de igual signo, se repelerán.
LEY DE OHMLa diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la resistencia por la intensidad.
LEY DE JOULEEl trabajo eléctrico o la energía absorbida del generador y disipada por la resistencia es igual al producto de la intensidad de la corriente por la diferencia de potencial entre los puntos A y B por el tiempo.
Las leyes de la termodinámica son tres:
ley cero:
"Si un sistema está en equilibrio con otros dos, estos últimos, a su vez, también están en equilibrio"
Cuando los sistemas intercambian calor, la ley cero dice que "la temperatura es una variable de estado, y la condición para que dos sistemas estén en equilibrio térmico es que ambos tengan igual temperatura"
La primera ley:
"La energía interna es también una variable de estado".
La energía interna es la suma de las energías provenientes de todas las interacciones que sufre un sistema: por un lado, tenemos el trabajo mecánico que se realiza cuando dos sistemas interactúan por medio de una fuerza; por otro lado, se tiene el intercambio de calor o el de masa, que también puede producirse.
La segunda ley de la termodinámica :
se puede enunciar de muchas formas, todas equivalentes: existe un límite para la eficiencia de cualquier máquina térmica; el calor no puede fluir espontáneamente de un sistema frío a otro caliente; la entropía, que mide el desorden dentro del sistema, es una variable de estado y nunca disminuye en un sistema aislado. En más de un sentido, la primera ley nos dice que no podemos salir ganando y la segunda que ni siquiera saldremos a mano.
Otra fuente de consulta:
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
La suma de la variación de la energía cinética y la variación de la energía potencial es igual a cero.NO existe variación de la energía mecánica; es constante, si no existen fuerzas disipatorias.Parte de la energía mecánica se transforma en trabajo de rozamiento o liberación de calor.El trabajo de las fuerzas no conservativas es igual a la suma de la variación de la energía cinética y la variación de la energía potencial.
LEY DE COULOMB: 2 cargas q estén separadas por un distancia de 1 metro , si son de distinto signo, se traerán con una fuerza q tiene como módulo la siguiente fórmula:Si son de igual signo, se repelerán.
LEY DE OHMLa diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la resistencia por la intensidad.
LEY DE JOULEEl trabajo eléctrico o la energía absorbida del generador y disipada por la resistencia es igual al producto de la intensidad de la corriente por la diferencia de potencial entre los puntos A y B por el tiempo.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.