Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Los teatros griegos no estaban cubiertos y tenían tres partes principales que se dividían en una orchestra circular para el coro y la danza, un auditorio semicircular que se situaba en una colina o montaña y que servía como la grada para el público, y por supuesto, el escenario.
El teatro romano se constituía por una cavea semicircular que no necesitaba estar en una montaña o colina, un proscenio y una escena muy desarrollada en cuanto a lo arquitectónico.
El teatro romano se constituía por una cavea semicircular que no necesitaba estar en una montaña o colina, un proscenio y una escena muy desarrollada en cuanto a lo arquitectónico.
Respuesta:
Mientras la orchestra griega era circular, la romana era semicircular. La cavea, que en el teatro griego se denominaba koilon, era el lugar donde se sentaban los espectadores; es decir, las gradas. ... Los romanos, en cambio, estaban cubiertos por una bóveda que permitía colocar más gradas o palcos en la parte superior.
Explicación:
Me das coronita uwu
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.