Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
1) La función de la nutrición permite al individuo obtener, trasformar y aprovechar los alimentos suministrados por el medio, y posteriormente, obtener la energía necesaria para poder realizar las demás funciones.
No todos los seres vivos obtienen los nutrientes de la misma forma.
Según esto, podemos distinguir dos tipos de nutrición: autótrofa, en organismos que como las plantas son capaces de producir su alimento, o heterótrofa, en seres que como los animales no pueden producirlos y por consiguiente necesitan tomarlos de otros organismos. A todos estos procesos se les conoce con el nombre de metabolismo, el cual puede dividirse en:
a) Metabolismo sintético o anabolismo, cuando los nutrientes son utilizados para producir el crecimiento del individuo, o la regeneración de estructuras perdidas, desgastadas o muertas.
b) Metabolismo energético o catabolismo, cuando algunos de los nutrientes son desdoblados para producir energía.
Las funciones de la nutrición las realizan el aparato digestivo y el sistema circulatorio. El aparato digestivo se encarga de trasformar el alimento que ingerimos en sustancias más sencillas, que pueden atravesar las barreras del organismo.
El sistema circulatorio transporta dichas sustancias, por vía sanguínea, a cada uno de los órganos del cuerpo. De esta manera cada órgano dispone de todos los nutrientes necesarios para construir sus propias sustancias o para obtener la energía que requieren sus actividades.Estos procesos necesitan oxígeno, el cual está presente en el aire; el aparato respiratorio se encarga de tomarlo y llevarlo a la sangre para que finalmente llegue a cada órgano en particular. Los productos de deshecho pueden salir por el ano (parte final del aparato digestivo) o pueden ser filtrados por los riñones para ser expulsado por el aparato excretor o urinario.
2) sistemas que intervienen:
circulatorio
respiratorio
digestivo
excretor
Aparato digestivo (encargado de extraer los nutrientes de los alimentos).
Aparato respiratorio (obtiene oxígeno del aire, necesario para la combustión de los nutrientes en las células, y expulsa dióxido de carbono).
Aparato circulatorio (distribuye nutrientes y oxígeno a todas las células y recoge las sustancias de desecho).
Aparato excretor (encargado de expulsar las sustancias nocivas de la sangre).
Listo.
No todos los seres vivos obtienen los nutrientes de la misma forma.
Según esto, podemos distinguir dos tipos de nutrición: autótrofa, en organismos que como las plantas son capaces de producir su alimento, o heterótrofa, en seres que como los animales no pueden producirlos y por consiguiente necesitan tomarlos de otros organismos. A todos estos procesos se les conoce con el nombre de metabolismo, el cual puede dividirse en:
a) Metabolismo sintético o anabolismo, cuando los nutrientes son utilizados para producir el crecimiento del individuo, o la regeneración de estructuras perdidas, desgastadas o muertas.
b) Metabolismo energético o catabolismo, cuando algunos de los nutrientes son desdoblados para producir energía.
Las funciones de la nutrición las realizan el aparato digestivo y el sistema circulatorio. El aparato digestivo se encarga de trasformar el alimento que ingerimos en sustancias más sencillas, que pueden atravesar las barreras del organismo.
El sistema circulatorio transporta dichas sustancias, por vía sanguínea, a cada uno de los órganos del cuerpo. De esta manera cada órgano dispone de todos los nutrientes necesarios para construir sus propias sustancias o para obtener la energía que requieren sus actividades.Estos procesos necesitan oxígeno, el cual está presente en el aire; el aparato respiratorio se encarga de tomarlo y llevarlo a la sangre para que finalmente llegue a cada órgano en particular. Los productos de deshecho pueden salir por el ano (parte final del aparato digestivo) o pueden ser filtrados por los riñones para ser expulsado por el aparato excretor o urinario.
2) sistemas que intervienen:
circulatorio
respiratorio
digestivo
excretor
Aparato digestivo (encargado de extraer los nutrientes de los alimentos).
Aparato respiratorio (obtiene oxígeno del aire, necesario para la combustión de los nutrientes en las células, y expulsa dióxido de carbono).
Aparato circulatorio (distribuye nutrientes y oxígeno a todas las células y recoge las sustancias de desecho).
Aparato excretor (encargado de expulsar las sustancias nocivas de la sangre).
Listo.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.