Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Martha,
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
En la situación planteada, se forman dos triángulos rectángulos, uno para cada vuelo
A:
En la vertical 1,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 2,5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = X
(2,5)^2 = (1,5)^2 + X^2
6,25 - 2,25 = X^2
x^2 = 4 X = 2
B:
En la vertical 2,5 km = cateto 1
distancia para tocar tierra = hipotenusa = 5 km
distancia vertical - punto toca tierra = cateto 2 = Y
(5)^2 = (2,5)^2 + Y^2
25 - 6,25 = Y^2
Y^2 = 18,75 Y = 4,33 km
Distancia que separa a los aviones al tocar tierra = D = Y - X
D = 4,33 - 2
= 2,33
Al tocar tierra hay una distancia de 2,33 km entre los aviones
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.