Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
•1560:
Los quiteños pidieron al rey de España la creación de una Audiencia en la
Gobernación de Quito
•1563: El rey Felipe II, dictó una Real Cédula por el cual la Gobernación de Quito de Gonzalo Pizarro es elevada a una Audiencia Real dónde señala los límites.
•1564: inaugurada el 18 de septiembre.
• 1563 – 1822: Audiencia y Cancillería Real de Quito, fue el máximo Tribunal de justicia dentro del Virreinato del Perú. El territorio se ensanchaba desde Cali y Popayán (Norte), desiertos de Piura (Sur) y cuenca del río Amazonas.
• 1680: La Recopilación de Leyes de Indias, marca los límites y los funcionarios de esta Audiencia, provenientes de la Real Cédula de Quito.
• Primer Momento de 1809 - 1812:
♣ "Revolución Quiteña", se declara la independencia sin conseguirla. Fue una conspiración de un grupo de patriotas quiteños, fieles a España, con único objetivo cambiar a las autoridades que en ese momento gobernaban la Audiencia.
♣ Quito consolidó una Junta Soberana y luego una Asamblea para dictar una constitución.
• Segundo momento de 1820 - 1822
♣ Fracasaron las juntas de gobierno instauradas en 1809 y 1810.
♣ El 7 de agosto de 1819, Simón Bolivar venció a los realistas y liberó los territorios de Nueva Granada.
♣ El 23 de Mayo de 1822, el ejercito independentista liderado por Sucre.
♣ El 24 de Mayo de 1822, Sucre llegó a Quito y pidióla rendición al Mariscal de Campo Melchor Aymerich.
♣ Quitó quedó liberada asegurandose la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito.
Espero que te sirva, salu2!!!!
•1563: El rey Felipe II, dictó una Real Cédula por el cual la Gobernación de Quito de Gonzalo Pizarro es elevada a una Audiencia Real dónde señala los límites.
•1564: inaugurada el 18 de septiembre.
• 1563 – 1822: Audiencia y Cancillería Real de Quito, fue el máximo Tribunal de justicia dentro del Virreinato del Perú. El territorio se ensanchaba desde Cali y Popayán (Norte), desiertos de Piura (Sur) y cuenca del río Amazonas.
• 1680: La Recopilación de Leyes de Indias, marca los límites y los funcionarios de esta Audiencia, provenientes de la Real Cédula de Quito.
• Primer Momento de 1809 - 1812:
♣ "Revolución Quiteña", se declara la independencia sin conseguirla. Fue una conspiración de un grupo de patriotas quiteños, fieles a España, con único objetivo cambiar a las autoridades que en ese momento gobernaban la Audiencia.
♣ Quito consolidó una Junta Soberana y luego una Asamblea para dictar una constitución.
• Segundo momento de 1820 - 1822
♣ Fracasaron las juntas de gobierno instauradas en 1809 y 1810.
♣ El 7 de agosto de 1819, Simón Bolivar venció a los realistas y liberó los territorios de Nueva Granada.
♣ El 23 de Mayo de 1822, el ejercito independentista liderado por Sucre.
♣ El 24 de Mayo de 1822, Sucre llegó a Quito y pidióla rendición al Mariscal de Campo Melchor Aymerich.
♣ Quitó quedó liberada asegurandose la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito.
Espero que te sirva, salu2!!!!
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.