Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
1. Incremento del control por parte de la corona, que hacía que los criollos que tenían todo el poder político y económico estuvieran más vigilados.
2. Trabas al comercio, por el monopolio. Finalmente fue abolido por la colonia, pero los americanos vieron que ya no necesitaban a la metrópoli.
3. Complejo criollo, que quería todo el poder para sí sin compartirlo con los españoles.
4. La invasión de Napoleón a España, quebró el sistema legal de representación.
5. Las independencias se hicieron para garantizar el orden colonial.
España terriblemente endeudada por la Guerra de Sucesión, este hecho marcó el inicio de la decadencia de
la monarquía. A fin de detenerla, años más tarde, Carlos III, de la dinastía de los Borbones, planteó una serie de reformas que procuraban un mayor control sobre las colonias, estas fueron:
- Los cargos políticos de importancia solo podían estar ocupados por peninsulares.
- Se determinaron alzas de impuestos
- Se creó un reglamento Para el libre comercio que permitió el despegue de Guayaquil donde se producía el cacao, tabaco, caña y aguardiente y en cambio perjudico a la industria textil quiteña que no podía competir con la calidad y el precio de la industria europea.
En la imagen Carlos III
la monarquía. A fin de detenerla, años más tarde, Carlos III, de la dinastía de los Borbones, planteó una serie de reformas que procuraban un mayor control sobre las colonias, estas fueron:
- Los cargos políticos de importancia solo podían estar ocupados por peninsulares.
- Se determinaron alzas de impuestos
- Se creó un reglamento Para el libre comercio que permitió el despegue de Guayaquil donde se producía el cacao, tabaco, caña y aguardiente y en cambio perjudico a la industria textil quiteña que no podía competir con la calidad y el precio de la industria europea.
En la imagen Carlos III
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.