Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
si la
primera división es reduccional, esto quiere decir que el número de
cromosomas se reduce de diploide (2n) a haploide (n) y por tanto en la
especie humana durante esta primera división meiótica se pasará de una célula
que tenga 46 cromosomas, a dos con 23 cromosomas.
El motivo de llamar a la segunda división ecuacional es por que las dos células haploides (n) procedentes de la primera división meiótica se dividen originando cada una de ellas dos células hijas haploides (n).
El motivo de llamar a la segunda división ecuacional es por que las dos células haploides (n) procedentes de la primera división meiótica se dividen originando cada una de ellas dos células hijas haploides (n).
Las diferencias que podemos destacar entre la meiosis 1 y la meiosis 2 es que en la meiosis 1 se desarrolla el apareamiento de los cromosomas homólogos mientras que en el proceso de la meiosis 2 ocurren intercambio de información genética pero como resultado de la unión de células haploides.
- La meiosis es un proceso de división celular que se especializa en crear cuatro células haploides, cada una diferente de la célula madre. El fin de la meiosis es crear células sexuales, las cuales se combinarán con las células de otro ser de la misma especie durante la reproducción sexual.
Ver más: brainly.lat/tarea/4630885

Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.