Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
La tierra posee una inclinación que genera que siempre exista una mitad que está
más cerca del sol, lo cual varía por el movimiento de traslación. Esto afecta
en la temperatura, la duración de los días y las estaciones del año.
De marzo a septiembre, el polo norte presenta su mayor inclinación hacia el sol, por lo tanto los rayos solares llegan con mayor intensidad al hemisferio norte de la tierra, es la época de primavera y verano en esta zona. Por el contrario el hemisferio Sur estará en otoño e invierno pues el polo sur está en oscuridad. De septiembre a marzo, esto se invierte.
México está ubicado en el hemisferio norte, por lo tanto, el sol alcanza su máxima
altura durante el verano y se percibirá que la salida y la puesta de sol se dan
hacia el Norte; durante el invierno el sol alcanza su altura mínima y se percibe
que las salidas y las puestas del sol son hacia el sur.
En conclusión, en México, las salidas y las puestas del sol se desplazan hacia el sur durante el invierno.
Respuesta:
La tierra posee una inclinación que genera que siempre exista una mitad que está más cerca del sol, lo cual varía por el movimiento de traslación. Esto afecta en la temperatura, la duración de los días y las estaciones del año.
De marzo a septiembre, el polo norte presenta su mayor inclinación hacia el sol, por lo tanto los rayos solares llegan con mayor intensidad al hemisferio norte de la tierra, es la época de primavera y verano en esta zona. Por el contrario el hemisferio Sur estará en otoño e invierno pues el polo sur está en oscuridad. De septiembre a marzo, esto se invierte.
México está ubicado en el hemisferio norte, por lo tanto, el sol alcanza su máxima altura durante el verano y se percibirá que la salida y la puesta de sol se dan hacia el Norte; durante el invierno el sol alcanza su altura mínima y se percibe que las salidas y las puestas del sol son hacia el sur.
En conclusión, en México, las salidas y las puestas del sol se desplazan hacia el sur durante el invierno.
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.