Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La ciencia del Derecho es capaz de
determinar, mediante sus propios métodos, qué hechos o conductas
resultan relevantes en términos jurídicos, que normas les resultan
aplicables y que procedimientos se habrán de utilizar para aplicar
dichas normas. Define presunciones y consecuencias y cuenta con una
gigantesca base de instituciones jurídicas, cada una de ellas sustentada
con hechos, experiencias, información, conceptos y conclusiones en
constante evolución, que forman una amalgama teórica que resume
experiencia vivencial de siglos, para regular con éxito las conductas de
las personas dentro de la sociedad humana y la forma como esta se
organiza para dirigir sus destinos.
Es el Derecho el que determina, que técnicas se pueden aplicar ante vacíos legales y cual será la prelación de tales técnicas, como por ejemplo sucede con la aplicación de principios del Derecho y los métodos de integración jurídica.
De esta manera el Derecho se concibe con un ordenamiento, dentro del cual es posible encontrar regulaciones de conductas en extremo específicas, mediante normas que obedecen a un orden sistemático, las mismas que encuentran concatenación y correlación desde la más alta jerarquía constitucional hasta la más desconocida norma reglamentaria. Es por ello que se ha convertido en una verdadera ciencia y quienes pretenden que no lo es, es porque simplemente, desconocen de que se trata el Derecho.
Disciplinas:
1.- Filosofía del Derecho
2.- Jurisprudencia Técnica
3.- Historia del Derecho
4.- Derecho Comparado
5.- Sociología Jurídica
6.- Disciplinas Jurícas Especiales
Es el Derecho el que determina, que técnicas se pueden aplicar ante vacíos legales y cual será la prelación de tales técnicas, como por ejemplo sucede con la aplicación de principios del Derecho y los métodos de integración jurídica.
De esta manera el Derecho se concibe con un ordenamiento, dentro del cual es posible encontrar regulaciones de conductas en extremo específicas, mediante normas que obedecen a un orden sistemático, las mismas que encuentran concatenación y correlación desde la más alta jerarquía constitucional hasta la más desconocida norma reglamentaria. Es por ello que se ha convertido en una verdadera ciencia y quienes pretenden que no lo es, es porque simplemente, desconocen de que se trata el Derecho.
Disciplinas:
1.- Filosofía del Derecho
2.- Jurisprudencia Técnica
3.- Historia del Derecho
4.- Derecho Comparado
5.- Sociología Jurídica
6.- Disciplinas Jurícas Especiales
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.