Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Lo que hacemos al dividir un número es reducir la cantidad original de éste. De un modo similar a la multiplicación de decimales, cuando dividimos un decimal por alguna potencia de 10 debemos desplazar la coma a la izquierda tantas veces como ceros tenga la potencia con la cual estemos trabajando.
Esto se aplica a todas las divisiones por potencias de 10, por lo que lo único que tenemos que hacer es contar los ceros que tenga el número por el cual se divide el decimal, y correr la coma a la izquierda tantos espacios como ceros tenga dicho número. Así, cuando dividimos por 10 sólo corremos 1 espacio, cuando lo hacemos por 100 corremos 2 espacios, cuando dividimos por 1.000 desplazamos 3 espacios la coma, y así sucesivamente!!! :D
Esto se aplica a todas las divisiones por potencias de 10, por lo que lo único que tenemos que hacer es contar los ceros que tenga el número por el cual se divide el decimal, y correr la coma a la izquierda tantos espacios como ceros tenga dicho número. Así, cuando dividimos por 10 sólo corremos 1 espacio, cuando lo hacemos por 100 corremos 2 espacios, cuando dividimos por 1.000 desplazamos 3 espacios la coma, y así sucesivamente!!! :D
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.