Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
En realidad no hay "partes -exclusivas- del predicado", depende de qué tipo de predicado sea.
Se habla de modificadores de un núcleo verbal o de un núcleo sustantivo. Lo primero que tenés que buscar en el predicado es el verbo conjugado (es decir, que posea persona, tiempo... por ej. "yo amar", no existe, por lo tanto amar no puede ser el núcleo del predicado porque no es un verbo conjugado, si dijera "yo amo", amo sí sería núcleo verbal, entonces deberías buscar modificadores de núcleo verbal, a lo que llamas "partes del predicado")
Un grupo importante de oraciones, las bimembres, están formadas por sujeto y predicado...veamos entonces que es el predicado.
El Predicado es la parte de la oración que predica o dice algo con respecto del sijeto. Los predicados pueden ser verbales o no verbales.
1) No verbal: Si, si, la respuesta es la mas obvia está constituído por una palabra o construcción cuyo núcleo no es un verbo conjugado.
ej. Joaquin Sabina, el mejor cantante español.
2) Verbal: Está formado por una construcción verbal, cuyo nucleo es el verbo. Dicha construcción se debe ajustar al sujeto y concordar con él en género y número.
ej. Joaquin Sabina es el mejor cantante español.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.