Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
ara sumar dos fracciones, hay que tener en cuenta de que existen 2 tipos de fracciones:
1. Fracciones homogéneas (1/4, 2/4, 9/4)
2. Fracciones heterogeneas (1/3, 2/5, 3/7)
Las fracciones homogéneas son las fracciones que tienen el mismo denominador; y las fracciones heterogeneas son las fracciones que tienen diferentes denominadores.
Suma de fracciones homogeneas
Las fracciones homogéneas, en suma, se suman los numeradores y el denominador se queda igual.
Ejemplos:
1/5 + 3/5 = 4/5
2/7 + 9/7 = 11/7
Suma de fracciones heterogéneas
Utilizando un algoritmo sencillo podemos aprender a sumar fracciones mentalmente.
Veamos: Sean a /b y c/d dos fracciones cualesquiera. Si las deseamos sumar podemos seguir la siguiente regla:
a/b + c/d = (ad + bc)/bd
se multiplica cruzado y los productos de suman / se multiplican los denominadores
Ejemplos:
1/4 + 1/3 = (1*3+4*1)/4*3 = (3+4)/12 = 7/12
1/3 + 2/5 = (1*5 + 3*2)/15 = (5+6)/15 = 11/15
1/4 + 1/2 = (2*1 + 4*1)/8 = 6/8
Simplificamos dividiendo por 2 numerador y denominador:
6/8 / 2/2 = 3/4
1. Fracciones homogéneas (1/4, 2/4, 9/4)
2. Fracciones heterogeneas (1/3, 2/5, 3/7)
Las fracciones homogéneas son las fracciones que tienen el mismo denominador; y las fracciones heterogeneas son las fracciones que tienen diferentes denominadores.
Suma de fracciones homogeneas
Las fracciones homogéneas, en suma, se suman los numeradores y el denominador se queda igual.
Ejemplos:
1/5 + 3/5 = 4/5
2/7 + 9/7 = 11/7
Suma de fracciones heterogéneas
Utilizando un algoritmo sencillo podemos aprender a sumar fracciones mentalmente.
Veamos: Sean a /b y c/d dos fracciones cualesquiera. Si las deseamos sumar podemos seguir la siguiente regla:
a/b + c/d = (ad + bc)/bd
se multiplica cruzado y los productos de suman / se multiplican los denominadores
Ejemplos:
1/4 + 1/3 = (1*3+4*1)/4*3 = (3+4)/12 = 7/12
1/3 + 2/5 = (1*5 + 3*2)/15 = (5+6)/15 = 11/15
1/4 + 1/2 = (2*1 + 4*1)/8 = 6/8
Simplificamos dividiendo por 2 numerador y denominador:
6/8 / 2/2 = 3/4
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.