Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
A ver, aplicando un poco de lógica, un lápiz de 70 mm. de diámetro es equivalente a ...
¡¡¡ 7 centímetros !!! Eso es una burrada de lápiz. MUY GORDO.
Voy a considerar que quisiste poner el 7 sin el cero detrás. 7 mm. de diámetro es lo más lógico del mundo. De radio tendrá la mitad = 3,5 mm
El volumen de cualquier cono equivale a la tercera parte del cilindro que se forma tomando como referencia la altura y la circunferencia de la base del cono.
Por tanto, si el cono ocupa la tercera parte y es lo que queda después de sacarle la punta al lápiz, está claro que las restantes DOS TERCERAS PARTES de su volumen es lo que se ha perdido.
Pues calcularé el volumen de cilindro:
Área base = π·r² = 3,14 · 3,5² = 38,48 mm²
V = Area base x Altura = 38,48 x 10 = 384,8 mm³
Nota: la altura de 1 cm. es igual a 10 mm. para trabajar con las mismas unidades.
Como hemos dicho que las 2/3 partes de ese volumen son las que se pierden al sacarle punta, resuelvo:
(2/3) de 384,8 = 256 mm³ es el volumen perdido y respuesta al ejercicio.
Saludos.
¡¡¡ 7 centímetros !!! Eso es una burrada de lápiz. MUY GORDO.
Voy a considerar que quisiste poner el 7 sin el cero detrás. 7 mm. de diámetro es lo más lógico del mundo. De radio tendrá la mitad = 3,5 mm
El volumen de cualquier cono equivale a la tercera parte del cilindro que se forma tomando como referencia la altura y la circunferencia de la base del cono.
Por tanto, si el cono ocupa la tercera parte y es lo que queda después de sacarle la punta al lápiz, está claro que las restantes DOS TERCERAS PARTES de su volumen es lo que se ha perdido.
Pues calcularé el volumen de cilindro:
Área base = π·r² = 3,14 · 3,5² = 38,48 mm²
V = Area base x Altura = 38,48 x 10 = 384,8 mm³
Nota: la altura de 1 cm. es igual a 10 mm. para trabajar con las mismas unidades.
Como hemos dicho que las 2/3 partes de ese volumen son las que se pierden al sacarle punta, resuelvo:
(2/3) de 384,8 = 256 mm³ es el volumen perdido y respuesta al ejercicio.
Saludos.
CACA1254545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454545454
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.