Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
La presión es la fuerza dividida entre la superficie. En este caso, la fuerza ejercida esel peso. Calculamos el peso: p =m g p = 80 kg 9,8m/s2=784 N- La superficie de apoyo la expresamos en m2:S = 650 cm2· 1m2/ 10.000 cm2= 0,065 m2 - A continuación, calculamos la presión: P = 784N / 0,065 m2= 12061,5 Pa- Calculamos la nueva superficie de apoyo. Se trata de un rectángulo de base 2 m yaltura 0,15 m: S = 2 m . 0,15 m = 0,30 m2-Con la nueva superficie, calculamos la nueva presión: P = F /SP = 784 N / 0,30 m2= 2613,3 Pa No hemos tenido en cuenta el peso de los esquíes.-Para expresar este último valor en at, debemos transformar los N en kp y los m2encm2.2613,3 Pa = 2613,3 N/ m2. 1 kp/9,8N . 1 m2/ 10000 cm2= 0,027 kp/ cm2= 0,027 at
La presión que se ejerce sobre la nieve es de 0.123 kg/cm².
Explicación.
Para resolver este problema se debe aplicar la ecuación de la presión, la cual es la siguiente:
P = F/A
Los datos son los siguientes:
F = 80 kg
A = 650 cm²
Sustituyendo los datos en la ecuación se tiene que la presión ejercida es la que se muestra a continuación:
P = 80/650
P = 0.123 kg/cm²
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.