Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
se me ocurre algo
INICIO: como una bolita de pelos que vivia en un vesindario muy alejado de la ciudad y dormia en un cajon muy triste y solitario, NUDO: y no tenia muchos amigos mas que su peine y su espejo y se veia todos los dias y no le gustava ser fea..!! y no salia de su cajon porque pensaba que era la unica bolita de pelos del lugar DESENLACE: hasta que un dia salio y encontró a alguien igual a ella y se enamoro de su amigo y el le ayudo a verse bonita y a poner su cajón muy colorido. jejejeeje
INICIO: como una bolita de pelos que vivia en un vesindario muy alejado de la ciudad y dormia en un cajon muy triste y solitario, NUDO: y no tenia muchos amigos mas que su peine y su espejo y se veia todos los dias y no le gustava ser fea..!! y no salia de su cajon porque pensaba que era la unica bolita de pelos del lugar DESENLACE: hasta que un dia salio y encontró a alguien igual a ella y se enamoro de su amigo y el le ayudo a verse bonita y a poner su cajón muy colorido. jejejeeje


No sería justo hacerte la tarea, pero puedo ayudarte a pensar.
No te apures en comenzar a escribir. Primero imagina a un personaje (puede ser una persona o ser personificado, un gato, un perrito, una mariposa, una oruga, etc); créale una personalidad: enojón, pesimista, juguetón, presumido, solidario... y un lugar en donde viva (puede ser un lugar original, no tiene por qué ser un país, puede vivir en el hueco de un árbol, debajo de un puente, en una juguetería, debajo de un hongo, una tienda de mascotas, etc). A veces mirando imágenes como ilustraciones de otros cuentos, pinturas o paisajes, se ocurren ideas. Observa imágenes. Piensa cómo es la vida diaria de tu personaje, con quiénes convive, qué hace. Inventa un problema que aparezca en su vida, ese problema será el conflicto al que se deberá enfrentar y se deberá solucionar al final de la historia. Inventa personajes que lo ayuden y otros que se le opongan. El momento más tenso de tu historia será el nudo (recuerda que los nudos son apretados, tensos). Cuando se vaya desenredando, desenlazando, vendrá obviamente el desenlace. El título piénsalo al final.
No te apures en comenzar a escribir. Primero imagina a un personaje (puede ser una persona o ser personificado, un gato, un perrito, una mariposa, una oruga, etc); créale una personalidad: enojón, pesimista, juguetón, presumido, solidario... y un lugar en donde viva (puede ser un lugar original, no tiene por qué ser un país, puede vivir en el hueco de un árbol, debajo de un puente, en una juguetería, debajo de un hongo, una tienda de mascotas, etc). A veces mirando imágenes como ilustraciones de otros cuentos, pinturas o paisajes, se ocurren ideas. Observa imágenes. Piensa cómo es la vida diaria de tu personaje, con quiénes convive, qué hace. Inventa un problema que aparezca en su vida, ese problema será el conflicto al que se deberá enfrentar y se deberá solucionar al final de la historia. Inventa personajes que lo ayuden y otros que se le opongan. El momento más tenso de tu historia será el nudo (recuerda que los nudos son apretados, tensos). Cuando se vaya desenredando, desenlazando, vendrá obviamente el desenlace. El título piénsalo al final.
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.