Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Guerra del Chaco de 1932, es un libro escrito por Roberto
Querejazu Calvo (1913 – 2006, Abogado, diplomático e Historiador).
La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se llevó a cabo el 9 de septiembre del año 1932 hasta el 12 de junio de 1935, la causa fue el control de la región del Chaco Boreal, semipoblada y habitada y con unas condiciones climáticas complicadas.
Fue la guerra más significativa en Sudamérica durante el siglo XX. Su duración fue de 3 años. Bolivia movilizó 250.000 soldados y Paraguay 120.000, se enfrentaron en combates en los que hubo muchas cantidad de muertes (60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos), gran cantidad de lastimados, amputados y desaparecidos.
El escenario que presentaba las distintas enfermedades físicas como psicológicas, como la característica hostil de las operaciones , el faltante de alimentos y agua, fueron causas de la consecuencia del mayor porcentaje de bajas y aumentaron secuelas en los sobrevivientes.
El final de la guerra fue el 12 de Junio de 1935 donde se realizó un tratado secreto redactado por los Estados Unidos.
Espero que te sirva, salu2!!!!
La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se llevó a cabo el 9 de septiembre del año 1932 hasta el 12 de junio de 1935, la causa fue el control de la región del Chaco Boreal, semipoblada y habitada y con unas condiciones climáticas complicadas.
Fue la guerra más significativa en Sudamérica durante el siglo XX. Su duración fue de 3 años. Bolivia movilizó 250.000 soldados y Paraguay 120.000, se enfrentaron en combates en los que hubo muchas cantidad de muertes (60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos), gran cantidad de lastimados, amputados y desaparecidos.
El escenario que presentaba las distintas enfermedades físicas como psicológicas, como la característica hostil de las operaciones , el faltante de alimentos y agua, fueron causas de la consecuencia del mayor porcentaje de bajas y aumentaron secuelas en los sobrevivientes.
El final de la guerra fue el 12 de Junio de 1935 donde se realizó un tratado secreto redactado por los Estados Unidos.
Espero que te sirva, salu2!!!!
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.