Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
1) La República del Perú, se encuentra localizada en el hemisferio suramericano y colinda con Chile, Ecuador, Bolivia y Brasil y por el océano Pacifico, además es uno de los países andinos con una población estimada para el año 2018 de 32.162.184 habitantes, con una extensión territorial de 1.285.216,20.Km²; lo que indica una densidad poblacional de 25,02 Habitantes/Km².
La capital del país es LIMA, la cual ostenta la mayor cantidad de habitantes debido a que posee la mayoría de los servicios básicos además de ser la sede del gobierno nacional y principal centro de comercio tanto nacional como internacional.
2) Se conoce como Necesidades Básicas a aquellas que permiten cubrir las necesidades de la población dentro de lo que se conoce como la Pirámide de MASLOW, y las cuales se ubican en los niveles inferiores de esta y son las Fisiológicas (Alimentación, refugio, calor, etc) y las de Seguridad (Protección a la vida, moral, derechos humanos, etc).
3) En Perú como en la mayoría de los países del orbe existe pobreza, según las estadísticas oficiales del estado peruano, aunque la economía ha crecido y se estima que lo siga haciendo en una tasa de 4% anual; para el año 2.021 aunque la pobreza se reduzca en 21,7%; entonces habría un aproximado de seis (6) millones de personas pobres en la nación. (ver imagen)
4) La población INCA no sufría de carestía de alimentos debido a que ellos mismos sembraban y cultivaban los que necesitaban para su subsistencia además de criar animales de los cuales obtenían las proteínas.
5) Cuando una Estado o Gobierno no satisface las necesidades básicas de sus pobladores trae como consecuencia el aumento de la pobreza además de problemas de orden social e incluso de seguridad ciudadana, toda vez que estos en sus carencias exacerban los ánimos y tienden a generar protestas y disturbios en contra de las autoridades que no trabajan en pro de la ciudadanía y sus necesidades, entre otras se mencionan:
• Desempleo.
• Inseguridad personal.
• Falta de medicamentos y atención hospitalaria.
• Delincuencia.

Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.