Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.

Un convertidor de numeros mayas a decimales

Sagot :

Empleaban un sistema de numeración vigesimal, que usaba de manera auxiliar otro de base 5. El punto redondo representaba el 1, la raya o barra el 5. El resto de los números entre el 1 y 19, se obtenían mediante sus combinaciones.

Distintas representaciones del cero.

El sistema era posicional, se escribía vertical, de arriba hacia abajo, comenzando en el nivel superior, con las unidades en la parte inferior. En el uso no relacionado con la cuenta del tiempo todos los niveles son múltiplos de 20.

Se necesitaba un signo o símbolo que indicase cuando en una posición no había ninguna cantidad, y por lo tanto su valor era cero. El símbolo generalmente utilizado era un óvalo horizontal, que representaba la caparazón de un caracol.

Algunos autores piensan que la presencia de un símbolo para el número cero, indica la aparición del concepto del número cero algunos siglos antes del establecimiento del sistema de numeración arábigo. Otros sostienen que a los mayas no les interesaba el concepto de la cantidad nula, y que el signo era un separador eficaz, que indicaba la ausencia de otro número.

Respuesta:

yo necesito lo mismo

Explicación paso a paso:

Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.