Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Hola Memo62335!
Lo primero que debes saber sobre la gravedad es que es una fuerza central y por lo tanto es dirigida hacia el centro del cuerpo que la produce e interactúa con otros cuerpos y masas cercanos de igual forma.
Por otro lado, la gravedad tiene diversas fórmulas que parten de una central, la expuesta por Newton:
[tex]F = \frac{GMm}{ R^{2} } [/tex]
Con esta fórmula podemos averiguar la fuerza de interacción gravitatoria entre dos cuerpos que se encuentran cercanos entre sí. A partir de esta podemos averiguar la velocidad orbital, de lanzamiento y de escape, que creo que son todas las que se pueden ver en Bachillerato:
Velocidad orbital --> [tex]Vo= \sqrt{ \frac{GM}{R} } [/tex]
Esta se obtiene al igualar la fuerza centrípeta a la fuerza gravitatoria. Por otro lado si aplicamos el principio de conservación de la energía mecánica obtenemos la Velocidad de Lanzamiento, o velocidad para que un cuerpo alcance una determinada altura (h):
[tex]Vl= \sqrt{2GM( \frac{1}{R} + \frac{1}{R+h}) } [/tex]
Y por último la velocidad de escape o velocidad para que el cuerpo escape del campo gravitatorio del cuerpo que lo mantiene atrapado:
[tex]Vl= \sqrt{2GM( \frac{1}{R} } [/tex]
Por otro lado y ya acabo, sería el experimento para detectar la gravedad. Simplemente con que dejes una bola en una copa se puede observar el efecto de la gravedad en un movimiento oscilatorio.
Un saludo!
Juan José.
Lo primero que debes saber sobre la gravedad es que es una fuerza central y por lo tanto es dirigida hacia el centro del cuerpo que la produce e interactúa con otros cuerpos y masas cercanos de igual forma.
Por otro lado, la gravedad tiene diversas fórmulas que parten de una central, la expuesta por Newton:
[tex]F = \frac{GMm}{ R^{2} } [/tex]
Con esta fórmula podemos averiguar la fuerza de interacción gravitatoria entre dos cuerpos que se encuentran cercanos entre sí. A partir de esta podemos averiguar la velocidad orbital, de lanzamiento y de escape, que creo que son todas las que se pueden ver en Bachillerato:
Velocidad orbital --> [tex]Vo= \sqrt{ \frac{GM}{R} } [/tex]
Esta se obtiene al igualar la fuerza centrípeta a la fuerza gravitatoria. Por otro lado si aplicamos el principio de conservación de la energía mecánica obtenemos la Velocidad de Lanzamiento, o velocidad para que un cuerpo alcance una determinada altura (h):
[tex]Vl= \sqrt{2GM( \frac{1}{R} + \frac{1}{R+h}) } [/tex]
Y por último la velocidad de escape o velocidad para que el cuerpo escape del campo gravitatorio del cuerpo que lo mantiene atrapado:
[tex]Vl= \sqrt{2GM( \frac{1}{R} } [/tex]
Por otro lado y ya acabo, sería el experimento para detectar la gravedad. Simplemente con que dejes una bola en una copa se puede observar el efecto de la gravedad en un movimiento oscilatorio.
Un saludo!
Juan José.
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.