Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
espero que sirva
sabe que el perímetro es la suma de los lados del rectángulo y ya conoces uno de sus lados. Así concluimos que:
Perímetro: n + n + x + x (donde x representa al ancho, letra escogida arbitrariamente)
Ya conocemos cuánto es el perímetro (m), por ello:
m= n + n + x + x
m= 2n + 2x
2x= m - 2n+
x= (m - 2n)/2
Sabemos entonces que el ancho en función de m y n es: (m - 2n)/2
sabe que el perímetro es la suma de los lados del rectángulo y ya conoces uno de sus lados. Así concluimos que:
Perímetro: n + n + x + x (donde x representa al ancho, letra escogida arbitrariamente)
Ya conocemos cuánto es el perímetro (m), por ello:
m= n + n + x + x
m= 2n + 2x
2x= m - 2n+
x= (m - 2n)/2
Sabemos entonces que el ancho en función de m y n es: (m - 2n)/2
Hola!, es muy sencillo, si el perímetro de todo rectángulo es: 2L + 2l (lado mayor y lado menor respectivamente). En base a la pregunta, el largo ''n'' es el ancho -dibújalo para que lo compruebes-, y de acuerdo al Perímetro, sería cuestión de despejarla de la fórmula: P=2L+ 2l => 2L+2l=P :. 2L = P-2l :. L= P-2l/2; que te va a dar lo mismo...
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.