Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Primero Analizamos el ejercicio :
* Si la bola tiene que ir de un extremo a otro ; y luego regresar ;entonces.. eso significa que va a recorrer dos veces la distancia de la mesa ( de ida y vuelta)
Entonces; podemos decir que :
Espacio Recorrido = 2 ( Largo de la mesa)
Espacio Recorrido = 2 (2,5 m)
Espacio Recorrido = 5 metros
Luego ; Como ya hallamos el valor del recorrido ; y sabemos que el tiempo es de 10 segundos; reemplazamos en nuestra formula:
Segun el Movimiento Rectilineo Uniforme ; sabemos la siguiente formula:
Espacio Recorrido = Velocidad ( Tiempo )
5 metros = Velocidad ( 10 seg )
5/10 m/s = Velocidad
0,5 m/s = Velocidad Atte:
Jealous
Respuesta:
Por lo tanto ; la bola debe poseer una velocidad constante de 0,5 m/s
Listo ... Eso es todo!!
* Si la bola tiene que ir de un extremo a otro ; y luego regresar ;entonces.. eso significa que va a recorrer dos veces la distancia de la mesa ( de ida y vuelta)
Entonces; podemos decir que :
Espacio Recorrido = 2 ( Largo de la mesa)
Espacio Recorrido = 2 (2,5 m)
Espacio Recorrido = 5 metros
Luego ; Como ya hallamos el valor del recorrido ; y sabemos que el tiempo es de 10 segundos; reemplazamos en nuestra formula:
Segun el Movimiento Rectilineo Uniforme ; sabemos la siguiente formula:
Espacio Recorrido = Velocidad ( Tiempo )
5 metros = Velocidad ( 10 seg )
5/10 m/s = Velocidad
0,5 m/s = Velocidad Atte:
Jealous
Respuesta:
Por lo tanto ; la bola debe poseer una velocidad constante de 0,5 m/s
Listo ... Eso es todo!!
Respuesta:
Hola!
Una mesa de billar tiene 2.5 de largo. ¿Qué velocidad debe imprimirse a una bola en un extremo ´para que vaya hasta el otro y regrese en 10 s?
Datos:
V = ¿?
d = 2,5 m * 2 = 5 m
t = 10 s
Procedimiento:
[tex]V = \frac{d}{t}[/tex]
Desarrollo:
[tex]V = \frac{d}{t} \\\\V = \frac{5m}{10s} \\\\V = 0,5\frac{m}{s}[/tex]
ESPERO QUE TE AYUDE
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.