Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La Rebelión de los Hermanos GutiérrezCasi al concluir su mandato Balta convoca a elecciones presidenciales resultando triunfador de éstas Manuel Pardo y Lavalle, fundador del partido Civil (Partido que representaba los intereses de la Oligarquía guanera), poniéndose fin, de ese modo, al largo periodo de Caudillaje Militar e iniciando el Civilismo. Frente a los resultados de las elecciones, un grupo de Oficiales peruanos, los Hermanos Gutierrez (Marcelino, Marceliano, Tomas y Silvestre), desconocen el triunfo legítimo de Manuel Pardo, capturan a Balta y más tarde lo asesinan acribillándolo en su prisión (actual Museo de la Inquisición).
El golpe de Estado de los Gutiérrez fracasa porque éstos no contaron con el apoyo de la marina ni del pueblo, además de tener en su contra a los ex consignatarios del guano, motivándose por ello su estrepitoso fracaso. Luego de tomar el poder efímeramente, los Gutierrez soportarán una movilización popular que los sacará del poder, asesinando a tres de ellos y colgando sus cadáveres en las torres de la Catedral de Lima. Solo Marceliano salva de morir en manos de la turba excitada y enardecida logrando escapar. De este modo se frustra el intento militarista de impedir el ascenso al poder del civilista Manuel Pardo, el cual después de aquietadas las aguas, asumirá el poder el 2 de agosto de 1872.
El golpe de Estado de los Gutiérrez fracasa porque éstos no contaron con el apoyo de la marina ni del pueblo, además de tener en su contra a los ex consignatarios del guano, motivándose por ello su estrepitoso fracaso. Luego de tomar el poder efímeramente, los Gutierrez soportarán una movilización popular que los sacará del poder, asesinando a tres de ellos y colgando sus cadáveres en las torres de la Catedral de Lima. Solo Marceliano salva de morir en manos de la turba excitada y enardecida logrando escapar. De este modo se frustra el intento militarista de impedir el ascenso al poder del civilista Manuel Pardo, el cual después de aquietadas las aguas, asumirá el poder el 2 de agosto de 1872.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.