Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
el teabajo realizado sera igual a la energia mecanica, ya q el cuerpo tiene altura y lleva velocidad
lo primero es dibujar las fuerzas existentes q son peso y la normal i fuerza q hace el sueli
debes descomponer el peso en px y py
la unica fuerza en la dureccion sel movimiento es px por lo q queda
Px=Em
sabemos q Em=Ep + Ec
por lo tanto la ecuacion a resilver es
Px=Ep+Ec
pcosw=mgh+1/2mv2
mgcosw=mgh+1/2mv2
las masas se van sacando factir comun
gcosw=gh+1/2mv2
w es el angulo q seguramente te lo daran en el dibujo q es el mismo q la inclinacion de la rampa o sino puedes sacarlo de
cosw=cateto opuesto/ hipotenusa
hipotenusa= raiz de 25= 5(raiz de 9+16)
cosw=3/5 y sacas el angulo con la calculadora
por lo tanto sacas la velicidad de la otra formula y ya esta sumas al final la Ep+Ec q es el trabajo realizado
lo primero es dibujar las fuerzas existentes q son peso y la normal i fuerza q hace el sueli
debes descomponer el peso en px y py
la unica fuerza en la dureccion sel movimiento es px por lo q queda
Px=Em
sabemos q Em=Ep + Ec
por lo tanto la ecuacion a resilver es
Px=Ep+Ec
pcosw=mgh+1/2mv2
mgcosw=mgh+1/2mv2
las masas se van sacando factir comun
gcosw=gh+1/2mv2
w es el angulo q seguramente te lo daran en el dibujo q es el mismo q la inclinacion de la rampa o sino puedes sacarlo de
cosw=cateto opuesto/ hipotenusa
hipotenusa= raiz de 25= 5(raiz de 9+16)
cosw=3/5 y sacas el angulo con la calculadora
por lo tanto sacas la velicidad de la otra formula y ya esta sumas al final la Ep+Ec q es el trabajo realizado
Explicación:
ojo cuidado aquí . estás indicando que el coseno del ángulo es 3/5 y allí ya que 3mts es la altura y 5 m es la hipotenusa y allí estás aplicando es el seno no el coseno .
como la fuerza es paralela al plano es px= p.sen37° y el trabajo sería W= m.g.sen37° (5m)
W= (100kg).(9.8 m/s^2) sen37° (5m)
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.