Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Hola:) La ley de Hooke establece que la deformación de un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Para saber si en este caso ésto se cumple, hagamos una regla de tres y eliminemos un término:
300 - 6
500 - x
500*6 = 3000
3000/300 = 10
Nos sale lo mismo que en el enunciado, por lo que sí se cumple la ley de Hooke.
Para averiguar la constante de elasticidad:
F = fuerza
K = constante de elasticidad
X = elongación (lo que se estira)
Sabemos que:
F = K*X
Sustituimos los términos que ya sabemos:
300 = K*6
Para averiguar la K, la constante de elasticidad, la despejamos en la ecuación:
K = 300/6
K = 50
La constante de elasticidad es 50.
Nota: si hubiéramos hecho la ecuación con los otros términos (500 y 10) saldría lo mismo.
Adiós:)
300 - 6
500 - x
500*6 = 3000
3000/300 = 10
Nos sale lo mismo que en el enunciado, por lo que sí se cumple la ley de Hooke.
Para averiguar la constante de elasticidad:
F = fuerza
K = constante de elasticidad
X = elongación (lo que se estira)
Sabemos que:
F = K*X
Sustituimos los términos que ya sabemos:
300 = K*6
Para averiguar la K, la constante de elasticidad, la despejamos en la ecuación:
K = 300/6
K = 50
La constante de elasticidad es 50.
Nota: si hubiéramos hecho la ecuación con los otros términos (500 y 10) saldría lo mismo.
Adiós:)
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.