Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Un geólogo es una persona que estudia la tierra. Los geólogos estudian la estructura de la Tierra o cómo está formada, el origen o el comienzo de la Tierra, y su historia. Los geólogos estudian las rocas, el suelo, los fósiles, las montañas y los terremotos.
2 Los geólogos estudian la estructura de la Tierra y han descubierto que está formada por cuarto partes principales. Hay un núcleo interno sólido, un núcleo externo líquido, un manto y una corteza. La corteza es la capa exterior de la Tierra, igual que la corteza es la parte exterior de una rodaja de pan. La corteza tiene continentes y cuencas oceánicas. Está formada por muchas placas, o piezas, que se mueven de un lado a otro. En una época, todos los continentes estaban unidos en una masa gigante de tierra que los científicos llamaban Pangea. Existe evidencia científica de que los continentes estuvieron unidos y se separaron muchas veces durante la historia de la Tierra. El movimiento de estas placas, aunque sucede muy lentamente, puede causar terremotos. Algunos geólogos estudian los terremotos para ayudar a las personas a predecir cuándo podrían ocurrir y cómo prepararse para eso. Algunas veces, las placas se separan y otras veces se juntan. Cuando las placas se juntan, se forman montañas. Las montañas del Himalaya, las más altas de la Tierra, se formaron cuando dos placas continentales se acercaron y empujaron hacia arriba a estas enormes montañas.
3 Además, al estudiar la estructura de la Tierra, los geólogos nos han ayudado a entender por qué existen los volcanes. Dentro del manto de la Tierra, la roca está bajo gran presión y calor, y se derrite y se transforma en magma. El magma algunas veces se libera desde el interior de la Tierra, y cuando esto pasa, un volcán entra en erupción. Una vez que el magma llega a la superficie terrestre, lo llamamos lava.
2 Los geólogos estudian la estructura de la Tierra y han descubierto que está formada por cuarto partes principales. Hay un núcleo interno sólido, un núcleo externo líquido, un manto y una corteza. La corteza es la capa exterior de la Tierra, igual que la corteza es la parte exterior de una rodaja de pan. La corteza tiene continentes y cuencas oceánicas. Está formada por muchas placas, o piezas, que se mueven de un lado a otro. En una época, todos los continentes estaban unidos en una masa gigante de tierra que los científicos llamaban Pangea. Existe evidencia científica de que los continentes estuvieron unidos y se separaron muchas veces durante la historia de la Tierra. El movimiento de estas placas, aunque sucede muy lentamente, puede causar terremotos. Algunos geólogos estudian los terremotos para ayudar a las personas a predecir cuándo podrían ocurrir y cómo prepararse para eso. Algunas veces, las placas se separan y otras veces se juntan. Cuando las placas se juntan, se forman montañas. Las montañas del Himalaya, las más altas de la Tierra, se formaron cuando dos placas continentales se acercaron y empujaron hacia arriba a estas enormes montañas.
3 Además, al estudiar la estructura de la Tierra, los geólogos nos han ayudado a entender por qué existen los volcanes. Dentro del manto de la Tierra, la roca está bajo gran presión y calor, y se derrite y se transforma en magma. El magma algunas veces se libera desde el interior de la Tierra, y cuando esto pasa, un volcán entra en erupción. Una vez que el magma llega a la superficie terrestre, lo llamamos lava.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.