Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Vegetación y aridez
La vegetación característica de las zonas desérticas
posee condiciones especiales para soportar grandes
periodos de sequías y con constante escasez de
agua. Por ello, muchos de los arbustos típicos de
este tipo de biomas desarrollan hojas pequeñas y
recubiertas por sustancias impermeables que
minimizan al máximo la pérdida del vital elemento.
Además, existen algunas plantas con hojas y tallos de
gran tamaño, que sirven de depósitos para almacenar
la mayor cantidad de agua que sea posible en las
épocas de mayor aridez. También, el color verdoso
ayuda a evitar el sobrecalentamiento superficial.
Muchas de las especies vegetales sincronizan sus
ciclos de vida con los periodos de lluvia y solo
crecen cuando hay suficiente humedad. Cuando
precipita sobre la árida superficie, las semillas
germinan, las plantas se desarrollan e, incluso,
algunas presentan vistosas flores.
Las raíces de arbustos y cactáceas también poseen
modificaciones sorprendentes. Estas pueden variar
entre algunas de ubicación superficial, que aprovechan
la escasa humedad para sobrevivir, y otras que crecen
profundamente, en busca de las capas subterráneas
de agua.
En zonas desérticas en las que la salinidad es
bastante alta, algunos arbustos y cactáceas han
desarrollado glándulas excretoras de sal, beneficiando
su supervivencia.
La vegetación característica de las zonas desérticas
posee condiciones especiales para soportar grandes
periodos de sequías y con constante escasez de
agua. Por ello, muchos de los arbustos típicos de
este tipo de biomas desarrollan hojas pequeñas y
recubiertas por sustancias impermeables que
minimizan al máximo la pérdida del vital elemento.
Además, existen algunas plantas con hojas y tallos de
gran tamaño, que sirven de depósitos para almacenar
la mayor cantidad de agua que sea posible en las
épocas de mayor aridez. También, el color verdoso
ayuda a evitar el sobrecalentamiento superficial.
Muchas de las especies vegetales sincronizan sus
ciclos de vida con los periodos de lluvia y solo
crecen cuando hay suficiente humedad. Cuando
precipita sobre la árida superficie, las semillas
germinan, las plantas se desarrollan e, incluso,
algunas presentan vistosas flores.
Las raíces de arbustos y cactáceas también poseen
modificaciones sorprendentes. Estas pueden variar
entre algunas de ubicación superficial, que aprovechan
la escasa humedad para sobrevivir, y otras que crecen
profundamente, en busca de las capas subterráneas
de agua.
En zonas desérticas en las que la salinidad es
bastante alta, algunos arbustos y cactáceas han
desarrollado glándulas excretoras de sal, beneficiando
su supervivencia.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.