Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
la autorregulación consiste en un proceso en el cual la persona toma
conciencia de ajustes, medidas, reglas u ordenar en cuanto a acciones
que se realizan y son consecuencia de procesos.
Por ejemplo en la planeación; la planeación se lleva a cabo mediante elementos que la conforman como lo es en un proyecto; justificación, nombre, propósitos u objetivos, competencia a desarrollar, aprendizajes esperados, destrezas, habilidades secuencia didáctica (actividades de inicio, desarrollo y cierre) producto y conclusión sin embargo no ajustarse a un mínimo de elementos como los mencionados no hay autorregulación. En las actividades de supervisión y monitoreo es igual se ajustan a elementos, por ejemplo si son de clase se sujeta a observación de planeación; si es de acuerdo a las actividades que se realizan, si esta aprobada, si es presentada a tiempo, etc, igual a actividades de inicio de desarrollo y cierre como; si hay evaluación diagnostica, si los propósitos se dan a conocer, informar de manera de evaluar o de desarrollo como; diversas estrategias de enseñanza aprendizaje, acepta ideas y sugerencia de alumnos, desarrolla actividades comunicativas, hay control de grupo, la clase es atractiva, etc, y de cierre; los alumnos elaboran conclusiones, realiza evaluación de actividades, lleva registros y de generalidades como; si es puntual en su clase, sus expresiones corporales, es amable, de buen trato, etc. y así de esta manera e igual con las metacognitivas y autorreguladoras que son aquellas que les permiten lograr la competencia o capacidad de llevar a cabo las actividades dentro de un marco establecido y regulador de las actividades como la autoevaluación, cooevaluación y evaluación entre alumnos o personas que realizan una misma actividad pero no son las personas que por autoridad llevan a cabo estas actividades sino como actividad de autoaprendizaje
Por ejemplo en la planeación; la planeación se lleva a cabo mediante elementos que la conforman como lo es en un proyecto; justificación, nombre, propósitos u objetivos, competencia a desarrollar, aprendizajes esperados, destrezas, habilidades secuencia didáctica (actividades de inicio, desarrollo y cierre) producto y conclusión sin embargo no ajustarse a un mínimo de elementos como los mencionados no hay autorregulación. En las actividades de supervisión y monitoreo es igual se ajustan a elementos, por ejemplo si son de clase se sujeta a observación de planeación; si es de acuerdo a las actividades que se realizan, si esta aprobada, si es presentada a tiempo, etc, igual a actividades de inicio de desarrollo y cierre como; si hay evaluación diagnostica, si los propósitos se dan a conocer, informar de manera de evaluar o de desarrollo como; diversas estrategias de enseñanza aprendizaje, acepta ideas y sugerencia de alumnos, desarrolla actividades comunicativas, hay control de grupo, la clase es atractiva, etc, y de cierre; los alumnos elaboran conclusiones, realiza evaluación de actividades, lleva registros y de generalidades como; si es puntual en su clase, sus expresiones corporales, es amable, de buen trato, etc. y así de esta manera e igual con las metacognitivas y autorreguladoras que son aquellas que les permiten lograr la competencia o capacidad de llevar a cabo las actividades dentro de un marco establecido y regulador de las actividades como la autoevaluación, cooevaluación y evaluación entre alumnos o personas que realizan una misma actividad pero no son las personas que por autoridad llevan a cabo estas actividades sino como actividad de autoaprendizaje
la autorregulación consiste en un proceso en el cual la persona toma conciencia de ajustes, medidas, reglas u ordenar en cuanto a acciones que se realizan y son consecuencia de procesos. Por ejemplo en la planeación; la planeación se lleva a cabo mediante elementos que la conforman como lo es en un proyecto; justificación, nombre, propósitos u objetivos, competencia a desarrollar, aprendizajes esperados, destrezas, habilidades secuencia didáctica (actividades de inicio, desarrollo y cierre) producto y conclusión sin embargo no ajustarse a un mínimo de elementos como los mencionados no hay autorregulación. En las actividades de supervisión y monitoreo es igual se ajustan a elementos, por ejemplo si son de clase se sujeta a observación de planeación; si es de acuerdo a las actividades que se realizan, si esta aprobada, si es presentada a tiempo, etc, igual a actividades de inicio de desarrollo y cierre como; si hay evaluación diagnostica, si los propósitos se dan a conocer, informar de manera de evaluar o de desarrollo como; diversas estrategias de enseñanza aprendizaje, acepta ideas y sugerencia de alumnos, desarrolla actividades comunicativas, hay control de grupo, la clase es atractiva, etc, y de cierre; los alumnos elaboran conclusiones, realiza evaluación de actividades, lleva registros y de generalidades como; si es puntual en su clase, sus expresiones corporales, es amable, de buen trato, etc. y así de esta manera e igual con las metacognitivas y autorreguladoras que son aquellas que les permiten lograr la competencia o capacidad de llevar a cabo las actividades dentro de un marco establecido y regulador de las actividades como la autoevaluación, cooevaluación y evaluación entre alumnos o personas que realizan una misma actividad pero no son las personas que por autoridad llevan a cabo estas actividades sino como actividad de autoaprendizaje. Saludos, que tengas excelente día. Dios te bendice.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.