Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Primero que todo, debemos saber que el Perímetro es la suma de todos los lados de un polígono. En este caso de un triangulo, el Perímetro será la suma de 3 lados.
El dato nos da un triangulo isosceles, lo que se puede resaltar es que nos dice que "Cada uno de los lados iguales del triangulo isosceles mide el triple del lado desigual"
Procedemos a convertilo en una ecuación (para este problema no es necesario el uso de gráficos)
[tex]x+x+\frac{x}{3}=56[/tex]
En donde X representa el lado mas grande.
Tan solo se procede a efectuarlo sin ninguna condicion especial:
[tex]x+x+\frac{x}{3}=56[/tex]
[tex]\frac{3x+3x+x}{3}=56[/tex]
[tex]\frac{7x}{3}=56[/tex]
El 3 que divide a 7X pasa a multiplicar al 56
[tex]7x=56(3)[/tex]
[tex]7x=168[/tex]
[tex]x=24[/tex]
Ya descubrimos el valor del lado semejante, ahora solo faltaria hallar el valor del ángulo desigual, de esta manera:
[tex]\frac{24}{3}=8[/tex]
(Por el dato del comienzo, que decia que el lado diferente mide 1/3 de uno de los lados semejantes)
Los lados semejantes para este triangulo medirían 24cm
El lado desigual mediría 8cm
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.