Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
El principio de equidad suele confundirse con el principio de igualdad, pero no es lo mismo, ya que la equidad supone ciertas desigualdades con el ánimo que la carga tributaria sea más justa de acuerdo a la realidad de cada contribuyente.Por ejemplo, supongamos dos personas, una A que gana $1.000.000 mensual y otra B que gana $5.000.000.Hay igualdad cuando a las dos personas se les cobra $100.000 de impuestos, puesto que las dos pagarán exactamente el mismo valor.Pero si bien hay igualdad, no hay equidad, por cuanto B tiene más recursos, tiene más dinero, más capacidad de contribuir, por tanto, es preciso introducir una desigualdad para que el pago del tributo sea equitativo, socialmente justo.Si A que gana $1.000.000 paga $100.000 y B que gana $5.000.000 paga $500.000 por ejemplo, podemos decir que hay equidad por cuanto B aunque pague más impuesto que A, tiene más recursos y su capacidad de consumo no se verá tan comprometida.En materia tributaria, hay igualdad cuando todos pagan el mismo impuesto sin considerar si sus ingresos son muchos o pocos, que es lo que pasa con el IVA, donde todo el mundo, así no tenga con qué comer, termina pagando exactamente el 16% o la tarifa que corresponda.
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.