Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
. Este escritor de gran agudeza conceptista nos presenta un soneto endecasílabo de rima consonante que logra musicalidad en cada una de sus estrofas. La obra trata “el amor”, pero desde una mirada diferente a la de los antecesores y contemporáneos del escritor, que también tomaron este tema de manera recurrente. El poeta intenta definir el amor como un sentimiento ambiguo y contradictorio, objetivo llevado a cabo a través de un sistema de opuestos que giran constantemente en torno a dicha ambigüedad como se verá en el siguiente análisis.
En la primera estrofa, desde el plano sintáctico, las anáforas que se utilizan al repetir el verbo en tercera persona del singular en presente del modo indicativo “es”, le dan musicalidad a la estrofa. Este verbo le otorga también, la impresión de esfuerzo, de intento por parte del poeta de de definir un sentimiento complejo. Esta complejidad o ambigüedad se plasma en un juego de paralelismos antitéticos en los que se repite la estructura verbo núcleo del predicado “es” más predicativo obligatorio:
“Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado…”
En la primera estrofa, desde el plano sintáctico, las anáforas que se utilizan al repetir el verbo en tercera persona del singular en presente del modo indicativo “es”, le dan musicalidad a la estrofa. Este verbo le otorga también, la impresión de esfuerzo, de intento por parte del poeta de de definir un sentimiento complejo. Esta complejidad o ambigüedad se plasma en un juego de paralelismos antitéticos en los que se repite la estructura verbo núcleo del predicado “es” más predicativo obligatorio:
“Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado…”
Respuesta:
Este poema se separa en dos apartados, el primero se extiende desde el verso 1 hasta el verso 11, el tema aquí es la descripción del amor, todo el rato hace mención de cómo es el amor, dice que es algo intenso, pero que duele, es algo que un anhela pero cuando llega es un mal presente, esto lo vemos en la primera estrofa:
Es hielo abrasador, es fuego helado: con este oxímoron el hablante lírico recalca lo intenso que es el amor “esta tan frío el hielo que quema” “tan caliente el fuego que no se siente es helado”
Explicación:
Es herida que duele y no se siente: Con esta antítesis quiere decir que el amor es una pena una tristeza, pero después da la impresión que se alivia y mejora cuando dice “no se siente”
✌
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.