Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Ácido perclórico es la denominación que se le otorga al ácido que resulta de la unión del óxido perclórico con H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el estado de oxidación +7, que es el mayor de los cinco que posee (−1, +1, +3, +5 y +7).Es un ácido fuerte, por lo que en disolución acuosa se disocia totalmente y hay que tener precauciones a la hora de manejarlo. A concentraciones superiores al 72% es inestable y puede resultar explosivo. Debido a que es el ácido con menor pKa de todos y por lo tanto, el que más se disocia en soluciones acuosas, resulta ser el ácido más corrosivo de todos por lo que es recomendable la utilización del mismo con precaución
La fórmula del ácido perclórico es HClO4, y se obtiene por los siguientes pasos:Formación del oxidos acidos:4 Cl + 7 O2 → 2 Cl2O7Formación del ácido:Cl2O7 + H2O → 2 HClO4
La fórmula del ácido perclórico es HClO4, y se obtiene por los siguientes pasos:Formación del oxidos acidos:4 Cl + 7 O2 → 2 Cl2O7Formación del ácido:Cl2O7 + H2O → 2 HClO4
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.