Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Hola
Para este caso podemos aplicar las leyes de la física para determinar altura máxima o caída libre que son parecidas aquí te dejo el planteamiento:
Para el tiempo máximo recorrido sustituimos en la ecuación donde en el punto máximo la velocidad final se considera cero porque es el punto máximo entonces el tiempo nos queda como:
Ttierra = vinicial / g (Ec 1)
Esta leyes son universales es decir q la podemos aplicar en la luna solo que la gravedad es 1/6 de la de la tierra es decir g/6.
Tluna = vinicial / (g/6) (Ec2)
Entonces solo simplificamos
Tluna = 6 *Vinicial /g y de la Ec1 sabemos que Vinicial/g = Ttierra
Tluna= 6*Ttierra
Entonces decimos que se tarda 6 veces más que el tiempo en la tierra respuesta B).
Respuesta:
ES LA b) El balón tardaría seis veces más del tiempo en la Luna que el tiempo que tarda en la Tierra.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.