Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
COMERCIALIZACIÓN DE LA GUAYABA A continuación daremos a conocer cada uno de los medios de comercialización en un estado productor de guayaba, México: - Centrales de abasto; La producción de guayaba de la región se destina al mercado para consumo en fresco principalmente a la central de abasto de la Ciudad de México, otra parte de la producción se destina a centrales de abasto de Guadalajara, Monterrey y Cuernavaca. - Tianguis locales: Se comercializa parte de la producción en mercados regionales como el de Tenancingo y Texcaltitlán; la modalidad de algunos productores es vender a pie de huerta a los diversos intermediarios, que operan en la región. - Intermediarios: En la comercialización de la guayaba los productores, envían la fruta a bodegueros establecidos en las mismas centrales de abasto. -Tiendas de autoservicio: Actualmente la producción obtenida en la región sur del estado, no ha tenido la proyección para que sea comercializada en tiendas de Autoservicio. En principio porque la producción obtenida se coloca rápidamente en los diferentes mercados. Siendo importante considerar el ejemplo de otras regiones productoras como Aguas Calientes y Zacatecas que ya colocan parte de su producción en éste tipo de mercados.
COMERCIALIZACIÓN DE LA GUAYABACentrales de abasto; La producción de guayaba de la región se destina al mercado para consumo en fresco principalmente a la central de abasto de la Ciudad de México, otra parte de la producción se destina a centrales de abasto de Guadalajara, Monterrey y Cuernavaca. - Tianguis locales: Se comercializa parte de la producción en mercados regionales como el de Tenancingo y Texcaltitlán; la modalidad de algunos productores es vender a pie de huerta a los diversos intermediarios, que operan en la región. - Intermediarios: En la comercialización de la guayaba los productores, envían la fruta a bodegueros establecidos en las mismas centrales de abasto. -Tiendas de autoservicio: Actualmente la producción obtenida en la región sur del estado, no ha tenido la proyección para que sea comercializada en tiendas de Autoservicio. En principio porque la producción obtenida se coloca rápidamente en los diferentes mercados. Siendo importante considerar el ejemplo de otras regiones productoras como Aguas Calientes y Zacatecas que ya colocan parte de su producción en éste tipo de mercados
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.