Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Una copla es estilo de texto poético que surgió en España. Está compuesta por cuatro versos que pueden ser seguidillas, redondillas o una cuarteta romance.
Acá te dejo algunas coplas con sus autores:
1. A esa mariposa,
le gustan las flores,
vuela y se posa en ellas,
sobre las de muchos colores, (Inedito)
2.Por una mirada,
un mundo,
por una sonrisa,
un cielo. (Gustavo Adolfo Becquer)
3.¡Tengo una vergüenza
de vivir de este modo cobarde!
¡Ni voy en tu busca
ni consigo tampoco olvidarte! (Gabriela Mistral)
4. Y tan cerca llegue a verte
que te rozaba mi dedo...
Tuve miedo de quererte
y ya es querer, tener miedo. (Andres Eloy Blanco)
5. Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna. (Federico Garcia Lorca)
6. Procura tú que tus coplas,
vayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás. (Manuel Machado)
7.¡Ay del galán sin fortuna
que ronda a la luna bella;
de cuantos caen de la luna,
de cuantos se marchan a ella! (Antonio Machado)
8.Dichoso del picaflor
que pica distintas flores,
yo me conformo con una,
con la flor de mis amores. (Popular)
Acá te dejo algunas coplas con sus autores:
1. A esa mariposa,
le gustan las flores,
vuela y se posa en ellas,
sobre las de muchos colores, (Inedito)
2.Por una mirada,
un mundo,
por una sonrisa,
un cielo. (Gustavo Adolfo Becquer)
3.¡Tengo una vergüenza
de vivir de este modo cobarde!
¡Ni voy en tu busca
ni consigo tampoco olvidarte! (Gabriela Mistral)
4. Y tan cerca llegue a verte
que te rozaba mi dedo...
Tuve miedo de quererte
y ya es querer, tener miedo. (Andres Eloy Blanco)
5. Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna. (Federico Garcia Lorca)
6. Procura tú que tus coplas,
vayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás. (Manuel Machado)
7.¡Ay del galán sin fortuna
que ronda a la luna bella;
de cuantos caen de la luna,
de cuantos se marchan a ella! (Antonio Machado)
8.Dichoso del picaflor
que pica distintas flores,
yo me conformo con una,
con la flor de mis amores. (Popular)
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.