Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Mientras que la célula animal tiene 12 orgánulos, la vegetal posee 17. La función que cumple cada uno está destinada a mantener con vida la célula y garantizar su reproducción.
A continuación la descripción de los orgánulos, incluyendo los 10 primeros que tienen en común y aquellos que no.
Membrana plasmática: funciona como separación de la célula y el medio exterior, por lo que regula todo lo que ingresa y sale de ella
Mitocondria: realiza la función de energía en forma de ATP para la célula, ya sea por fermentación o respiración celular.
Retículo endoplásmico rugoso (RER): sintetiza proteínas que ingresan a la célula.
Retículo endoplásmico liso (REL): sintetiza lípidos que ingresan a la céula.
Envoltura nuclear: encargado de la cromatina que necesita el citoplasma en los procesos de división celular.
Nucléolo: en la división celular se encarga de sintetizar ARN ribosómico.
Núcleo: contiene la cromatina, donde se encuentran los genes que codifican a la célula para la división celular.
Complejo de Golgi: procesa y distribuye la proteína necesaria para otros orgánulos.
Ribosomas: fundamentales para el proceso de síntesis de proteína, por lo que se encuentran en el Complejo de Golgi y el RER.
Citoesqueleto: estructura de la célula vegetal, es aquella que le da soporte a la misma y permite el movimiento de los orgánulos.
Vesícula de transporte: se encuentra en la célula animal y se encarga de transportar lípidos y proteínas entre orgánulos.
Peroxisoma: estructura de la célula animal que se encarga de oxidar ácidos grasos.
Pared celular: estructura de la célula vegetal, la que le da forma y rigidez, además de protegerla.
Glioxisoma: exclusiva de la célula vegetal se encarga de contener enzimas para sintetizar el glioxilato.
Plasmodesmos: mantienen interconectadas las células vegetales debido a que son unidades de citoplasma seguidas que atraviesan las paredes celulares.
Vacuola: se encarga de la degradación y reciclaje de macromoléculas de las células vegetales.
Tilacoides: en el proceso de fotosíntesis están encargadas de sintetizar el ATP en forma de energía.
Gránulos de almidón: en el proceso de fotosíntesis se encargan de almacenar los glúcidos.
Cloroplasto: también en el proceso de fotosíntesis almacenan la energía solar que transforma en ATP y glúcidos.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.