Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Después de fundada Tenochtitlan(1325), la agricultura y el comercio organizado eran las actividades más importantes del pueblo mexica. Los comerciantes (pochetca) eran personajes que, en general, se tenían en gran estima, y su nivel social era suficientemente elevado. Intercambiaban productos con pueblos de diferentes regiones. Los comerciantes llegaban hasta lugares lejanos con artículos de mucho valor y de poco peso, como el cacao, gemas, algodón o preciosas plumas. Los pochtecas se dirigían a diversas zonas trazadas como rutas comerciales, llegando incluso hasta la zona maya o el actual Panamá, con el fin de traer o intercambiar productos para comerciar en los mercados establecidos (tianguis). Los medios para comerciar eran: la compra, teniendo como moneda básicamente al cacao, y el trueque de mercancías, como oro en polvo (en canutos), o por hachas de cobre y ciertos textiles que funcionaban como una especie de moneda equivalentes en valor. Dadas sus aventuradas incursiones por territorios, en ocasiones, enemigos, los pochteca también eran espías al servicio de los gobernantes mexicas.
tal vez te sirva
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.