Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
El Salvador es una nación latinoamericana ubicada en la zona central del continente (centroamerica) que cuenta con una superficie de poco más de 21000 Km², en vecindad con Guatemala y Honduras.
La geografía salvadoreña, sobre todo sus relieves, han sido producto de años de actividad tectónica y volcánica (movimientos intrínsecos de la tierra). Quizás esto comporte una de las principales características negativas de la ubicación geográfica de este país.
Si enumeramos ls características negativas de la geografía de El Salvador, tenemos:
1) Se encuentra dentro del área de influencia de importantes fallas geológicas o zonas de subducción, como lo son el Cinturón de Fuego del Pacífico, así como los procesos de subducción de las placas tectónicas del Mar Caribe y Cocos, haciéndolo de riesgo para la actividad sísmica.
2) Su ubicación en centroamerica detremina además la posibilidad de sufrir las consecuencias de ciclones, y tormentas tropicales con relativa frecuencia;
3) Aunque sus rios le proveen de energía hidroeléctrica, y son aprovechables para la agricultura (riego de cultivos) son rios con un caudal muy bajo y de corta distancia, por lo que no se puede navegar en ellos.
4) La actividad potencial de los múltiples volcanes que poseen, la mayoría inactivos, entre los que se cuenta el Quetzaltepeque, Chaparrastique, y el Izalco.
La geografía salvadoreña, sobre todo sus relieves, han sido producto de años de actividad tectónica y volcánica (movimientos intrínsecos de la tierra). Quizás esto comporte una de las principales características negativas de la ubicación geográfica de este país.
Si enumeramos ls características negativas de la geografía de El Salvador, tenemos:
1) Se encuentra dentro del área de influencia de importantes fallas geológicas o zonas de subducción, como lo son el Cinturón de Fuego del Pacífico, así como los procesos de subducción de las placas tectónicas del Mar Caribe y Cocos, haciéndolo de riesgo para la actividad sísmica.
2) Su ubicación en centroamerica detremina además la posibilidad de sufrir las consecuencias de ciclones, y tormentas tropicales con relativa frecuencia;
3) Aunque sus rios le proveen de energía hidroeléctrica, y son aprovechables para la agricultura (riego de cultivos) son rios con un caudal muy bajo y de corta distancia, por lo que no se puede navegar en ellos.
4) La actividad potencial de los múltiples volcanes que poseen, la mayoría inactivos, entre los que se cuenta el Quetzaltepeque, Chaparrastique, y el Izalco.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.