Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Adicion de monomios y polinomios
Debemos identificar los términos semejantes para poderlos sumar y encontrar el resultado.
Ejemplo:
* -7ab+3ab2+4ab-ab2 = -3ab+2ab2
* (-7ab+2ab2-6a2b)+(ab+4a2b)= -6ab+2ab2-2a2b
Resta de monomios y polinomios
Debemos tomar en cuenta el signo (-) antes de un paréntesis. Después de quitar el paréntesis y cambiar el signo se realiza como una suma.
Ejemplo:
* -(6ay)-(2ay)= -6ay-2ay= -8ay
* (-6a2b-3ab2+7a2b2)-(-4a2b+ab2-3a2b2)=
-6a2b-3ab2+7a2b2 +4a2b-ab2+3a2b2= -2a2b-4ab2+10a2b2
Multiplicacion de un polinomio por un monomio
Cada unos de los términos del polinomio se multiplica por el monomio.
Ejemplo:
* (-5x2y)(-4x4-7y3+5x2y2)= +20x6y+35x2y4-25x4y3
Multiplicacion de polinomios
Cada uno de los términos del polinomio se multiplica por los términos del segundo polinomio, de tal manera que los términos semejantes se correspondan para poderlos sumar.
Ejemplo:
* (x+6) (x+5) = x2+11x+30 >> x2+5x+6x+30 = x2+11x+30
Division de monomios
Los coeficientes se dividen (tomando en cuenta los signos) los exponentes de las literales comunes del dividendo se restan con los del divisor.
Ejemplo:
* 20a4b510a2b2=2a2b3
Factor Común Monomio: Descompones cada número en factores con el máximo común divisor y luego este número se divide para el cociente de cada factor.
Ejemplo: 3+6+30+9
3(1+2+10+3)
Factor Comun Polinomio: Es igual solo que con polinomios
Ejemplo: x(x+y)-y(x+y)
=(x+y)(x-y)
Diferencia de cuadrados: Se factoriza como el producto de la suma de las raíces cuadradas de los 2 términos por la diferencia de la raíz cuadrada del primero menos la raíz cuadrada del segundo
Ejemplo: 16xcuadrado - 9 ycuadrado
=(4x+3y)(4x-3y)
Suma o diferencia de cubos: Es igual a la suma o diferencia de potencias impares
Ejemplo: x al cubo - a al cubo
=(x-a)(x al cuadrado +xy+ y al cuadrado) Cuando es signo negativo los signos van siempre positivos, cuando es positivo los signos van intercalados - o +
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.