Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Usando la fórmula h=1/2.g.t^2
tenes como dato la altura (h) = 1,96 km y tambien como dato que no te lo dan pero es obvio el de la gravedad (gravedad de la tierra = 9,8 m/s^2), y te queda solo el tiempo al cuadrado (t^2)
Reemplazamos los valores en la fórmula
1,96 km = 1/2.9,8 m/s^2 . t^2
1,96 km = 4,9 m/s^2 . t^2
Vamos a tener que pasar los Km a metros, 1,96 km * 1000m/1km = 1960 metros
1960 m
_______ = t^2
4,9 m/s^2
400 s^2 = t^2
raíz de 400 s^2 = t
20s = t
Respuesta:
Cayendo libremente es h = 1/2 g t²
Luego t = √(2 h / g) = √(2 . 1960 m / 9,8 m/s²)
t = 20 s
Explicación:
espero te sirva crack y si es asi no olvides de darle a la coronita
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.