Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Son números decimales de longitud infinita que se repiten, solos o en grupo, pero no desde la coma. Por ejemplo: 0,5183333333333... ó 5,32727272727...
Para descubrir la fracción de la que proviene el número periódico puro (por ejemplo, 1.25), hay que tener en cuenta:
La parte no periódica del número -> en nuestro ejemplo, 12 Cuál es la parte decimal (en nuestro caso, 25ˆ) y cuántas cifras tiene (dos: el dos y el cinco) Cuál es el periodo (en nuestro caso, 5) y cuántas cifras tiene (uno) Qué cifras de la parte decimal no pertenecen al periodo (en nuestro caso, el 2) Qué número obtenemos al quitar la coma y el "capuchón" (en nuestro caso, 125)Para hallar la fracción generatriz, hay que:
Restar al número que obtenemos al quitar la coma y el "capuchón" (en nuestro caso, 125), todo lo que está fuera del periodo (en nuestro caso, 12) El resultado de la operación anterior lo ponemos en el numerador Escribir un número con tantos nueves como cifras tenga el periodo (en nuestro caso, el periodo tieneuna cifras, por lo que hay que escribir dos nueves: 9) y tantos ceros como cifras decimales estén fuera del periodo (en nuestro caso, sólo hay una cifra decimal fuera del periodo, el 2, por lo que hay que añadir un cero) -> 90 El número anterior lo ponemos en el denominador Si se puede, simplificamos la fracción resultante
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.