Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
No.
La energía de activación es aquella cantidad de energía que se necesita para que se dé inicio a la reacción.
Una energía de activación elevada implicará que el o los reaccionantes deberán absorber energía para que comiencen a reaccionar
Sin embargo, el ciclo del proceso no termina allí, sino que implica luego una liberación de energía para llegar al estado final (aquel en que se encontrarán los productos de la reacción).
Ese estado final puede tener un nivel de energía mayor o menor a la energía inicial de los reaccionantes.
Una reacción endotérmica significa que los productos tienen una energía final superior a la que tienen los productos (se absorbe energía). Efectivamente esa es una posibilidad: que luego de alcanzarse la energía de activación necesaria para iniciarse la reacción, decaiga la energía hasta un nivel superior al de los reaccionantes. Es el caso en que el sistema ha absorbido energía en términos netos.
Pero también puede darse que exista una disminución neta de energía, es decir que la energía decaiga hasta un nivel inferior a la que contenían los reaccionantes, por tanto se ha liberado energía (eso se hace en forma de calor) y se dice que la reacción es exotérmica (lo opuesto a endotérmica).
Por tanto, siendo la energía de activación elevada, la reacción todavía puede ser endotérmica (se absorbe calor del ambiente) o exotérmica (se liebera energía en forma de calor)
La energía de activación es aquella cantidad de energía que se necesita para que se dé inicio a la reacción.
Una energía de activación elevada implicará que el o los reaccionantes deberán absorber energía para que comiencen a reaccionar
Sin embargo, el ciclo del proceso no termina allí, sino que implica luego una liberación de energía para llegar al estado final (aquel en que se encontrarán los productos de la reacción).
Ese estado final puede tener un nivel de energía mayor o menor a la energía inicial de los reaccionantes.
Una reacción endotérmica significa que los productos tienen una energía final superior a la que tienen los productos (se absorbe energía). Efectivamente esa es una posibilidad: que luego de alcanzarse la energía de activación necesaria para iniciarse la reacción, decaiga la energía hasta un nivel superior al de los reaccionantes. Es el caso en que el sistema ha absorbido energía en términos netos.
Pero también puede darse que exista una disminución neta de energía, es decir que la energía decaiga hasta un nivel inferior a la que contenían los reaccionantes, por tanto se ha liberado energía (eso se hace en forma de calor) y se dice que la reacción es exotérmica (lo opuesto a endotérmica).
Por tanto, siendo la energía de activación elevada, la reacción todavía puede ser endotérmica (se absorbe calor del ambiente) o exotérmica (se liebera energía en forma de calor)
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.