Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

La promotora de espectáculos “Cultura Artística” tiene más de 15 años de experiencia en la realización de eventos nacionales e internacionales, entre los que se destacan: conciertos, obras de teatro, espectáculos de danzas y ballet.
Con la finalidad de canalizar la inversión según el tipo de espectáculo que tenga mayor preferencia entre su público objetivo, el gerente de la promotora tomará decisiones sobre la inversión basándose en el análisis de los datos de una muestra de 28 personas de la ciudad de Lima. Para ello, el gerente deberá realizar las siguientes actividades:
1. Elaborar la tabla de distribución de frecuencias y un gráfico adecuado para la variable tipo de evento de espectáculo. Indicar el tipo de espectáculo que prefieren la mayoría de las personas encuestadas. Utilizar el anexo 1 (5 puntos)

2. Determinar las siguientes situaciones:
• Género que tiene un gasto medio anual más alto en eventos de espectáculos.
• Género que presenta mayor homogeneidad en el gasto anual en eventos de espectáculos.
El gerente tomará la decisión de invertir en espectáculos dirigidos al género que cumpla las dos situaciones. Caso contrario, invertirá en eventos para ambos géneros. ¿Cuál será la decisión del gerente de la promotora de espectáculos “Cultura Artística”? Utilizar el anexo 1 (5 puntos)

3. Completar la siguiente tabla bidimensional que muestra el género y el tipo de evento de espectáculo. Utilizar el anexo 1 (1 punto)
Género Tipo de evento de espectáculo Total
Concierto (C) Teatro (T) Ballet (B) Danza (D)
Masculino (M)
Femenino (F)
Total 28

Si se selecciona al azar una persona:
a) Determinar la probabilidad de que una persona sea del género femenino (F) y prefiera el tipo de espectáculo conciertos (C). (1 punto)
b) Calcular el porcentaje de personas que prefieren el tipo de espectáculo ballet (B) o danza (D). (1 punto)
c) Determinar la probabilidad de que una persona prefiera el tipo de espectáculo teatro (T), dado que es del género masculino (M). (1 punto)


4. Calcular la probabilidad de que por lo menos 7 personas prefieran un evento nacional de una muestra de 28, si se conoce que la probabilidad de que una persona prefiera un evento nacional es del 20%. (3 puntos)

5. Calcular la probabilidad de que una persona asista como máximo a 5 eventos en un año, por estudios previos se ha determinado que el número medio de eventos al que asiste una persona es de 4 en 6 meses. (3 puntos)